Directos en YouTube [y otros vídeos de historia]


DIRECTOS EDITADOS [Y OTROS MATERIALES]


El proceso de hominización y las etapas de la Prehistoria
Paleolítico y Epipaleolítico
Las civilizaciones fluviales
Mesopotamia [Una civilización entre ríos]
Historia del Antiguo Egipto
Occidente y China
Mitos de la Inquisición española
Biografía de Benito Mussolini [La juventud del padre del fascismo]
El fascismo de Mussolini y el nacionalsocialismo de Hitler
De la Conferencia de Múnich al pacto germanosoviético
El racismo de los nacionalsocialistas
Personalidad y discurso de Adolf Hitler hasta 1939 
Personalidad y discurso de Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial
Hitler y Stalin [Del pacto germanosoviético a la Operación Barbarroja]
Las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki
La Guerra Sinojaponesa y la Segunda Guerra Mundial


DIRECTOS SIN EDITAR


De Shackleton a Zelenski [Las claves del liderazgo]
El pacto germanosoviético y la invasión de Polonia
Conn Iggulden y la guerra de las Dos Rosas
Occidente y China [Civilizaciones paralelas]
La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Sinojaponesa
Las bombas atómicas sobre Japón
La Inquisición española y los mitos del Santo Oficio
Benito Mussolini y el origen del fascismo italiano
La ideología de Adolf Hitler
Josep Tarradellas y la Generalitat de Cataluña
Madame Royale [La huérfana del Temple]
La evolución del Imperialismo
Recorrido por Florencia [La ciudad de los Medici]
Visitar Florencia en 24 horas
La política racial del Tercer Reich
Adolfo Hitler, el líder voluble del nacionalsocialismo
7 lecturas recomendadas [marzo 2023]
La plaga de Justiniano [Historia ficción]
Gavrilo Princip y la Mano Negra
¿Quién ganó la Segunda Guerra Mundial?
La Segunda República Española [Historia ficción]
Adolf Hitler y el nacionalsocialismo alemán
Grandes mujeres de la Edad Media [Juan Plantagenet]
Antonio Tejero y el golpe de Estado del 23F

Vídeos de historia [En formato breve]


LA PREHISTORIA Y LA EVOLUCIÓN HUMANA


El proceso de hominización
El pulgar oponible y otras características de los homínidos
Del homo habilis al homo sapiens
Las etapas de la Prehistoria
La Edad de Piedra [Paleolítico y Neolítico]
La Edad de los Metales [Cobre, Bronce y Hierro]
El Paleolítico [Inferior, Medio y Superior]
El Epipaleolítico [En 1 minuto]
Las Glaciaciones [La vida de los primeros humanos]
Tribus y clanes del Paleolítico
El arte mobiliar y el arte rupestre
La pintura de la zona franco-cantábrica y la pintura levantina
Las creencias religiosas en el Paleolítico


LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES


El origen de las ciudades
El desarrollo de la agricultura
El gobierno de las ciudades
Los cambios sociales
El Código de Hammurabi
Geografía e Historia de Mesopotamia
La organización política del Creciente Fértil
Sumer y los sumerios
Sargón I y el Imperio Acadio
Hammurabi y Babilonia
Assurbanipal y el Imperio Asirio
Nabucodonosor y el Imperio Neobabilónico
Cultura y creencias en el Creciente Fértil
El río Nilo, la cuna de la civilización egipcia
Alto y Bajo Egipto
Principales faraones y dinastías
Los funcionarios en el Antiguo Egipto
El Imperio Antiguo
El Imperio Medio
El Imperio Nuevo
De Ptolomeo I a Cleopatra VII


CHINA Y OCCIDENTE


Imperio Romano e Imperio Chino de los Han
La paz de Westfalia y el origen de las relaciones internacionales
La unidad de China
De Roma al Papado
El emperador de Occidente y el papa
La ruptura de Oriente y Occidente
El Cisma de Oriente
Cristianismo e Islam
Reforma protestante y religión del Imperio
Religión y Estado


MITOS DE LA INQUISICIÓN


Los judíos y la Inquisición española
Las muertes de la Inquisición española
La Inquisición española en América
La Leyenda Negra y la Inquisición
El proceso de la Inquisición española
El oficio de inquisidor
La brujería y la Inquisición


EL ANTIGUO RÉGIMEN


La monarquía absoluta
La sociedad estamental
El despotismo ilustrado
El estado llano o tercer estado
El origen de la burguesía
La economía agraria
Los gremios y la actividad artesanal
El sistema doméstico
El origen del capitalismo
El régimen demográfico antiguo
Los cambios demográficos


LA ILUSTRACIÓN


El Siglo de las Luces
Las características de la Ilustración
Montesquieu y “El espíritu de las leyes”
Voltaire y la Ilustración
Rousseau y la Ilustración
Las tertulias
La Enciclopedia


LAS REVOLUCIONES ATLÁNTICAS


La cuestión de los impuestos
El Primer Congreso Continental
El Segundo Congreso Continental
La Declaración de Independencia
La Convención Termidoriana
Napoleón Bonaparte y el Imperio Francés
El Congreso de Viena y la Restauración
El sistema de alianzas
¿Qué es el liberalismo?
La oleada revolucionaria de 1830
La oleada revolucionaria de 1848


EL NACIONALISMO DEL SIGLO XIX


¿Qué es el nacionalismo?
La Confederación Germánica
El Zollverein
La guerra de los ducados daneses
La guerra austroprusiana
La guerra francoprusiana


LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


La revolución agraria
Enclosures y openfield
El sistema Norfolk
El arado Rotherham
La industrialización
La industria textil
La lanzadera volante
La Spinning Jenny
La máquina de vapor
La revolución de los transportes
El barco de vapor
Las nuevas fuentes de energía
La segunda revolución industrial
Los altos hornos
El canal de Sues y el canal de Panama
De Karl Benz al fordismo
Historia del teléfono y la radio


LOS CAMBIOS SOCIALES DEL SIGLO XIX


El origen de las clases sociales
La burguesía en la revolución industrial
Historia del proletariado
Los avances en la medicina
Las grandes migraciones


BENITO MUSSOLINI Y ALEMANIA


El padre de Benito Mussolini
La madre de Benito Mussolini
Exiliado en Suiza
En el ejército italiano
Etapa como profesor
De periodista socialista a padre del fascismo
La Primera Guerra Mundial
Mussolini en las trincheras
La relación entre Hitler y Mussolini I
Nacionalsocialismo y fascismo
La relación entre Hitler y Mussolini II
La resistencia de Churchill y De Gaulle
Adolf Hitler vs Winston Churchill
Los regímenes fascistas en la Segunda Guerra Mundial
Hitler, Mussolini y Franco
Mussolini y la influencia de Hitler


EL PACTO GERMANO-SOVIÉTICO


La verdad sobre la Conferencia de Múnich
Ribbentrop-Molotov
Megalomanía en la historia
El origen del pacto germano-soviético
Adolf Hitler y Polonia
Stalin y el pacto germano-soviético


POLÍTICA RACIAL DEL TERCER REICH


La población alemana de los Sudetes
Estado, nación y nacionalismo
Los Sudetes y el nacionalsocialismo
El Memorándum Hossbach
La presión alemana sobre Checoslovaquia y Polonia
Las alianzas de la Alemania de Hitler
La propaganda y agresiones de Hitler
El sistema de ocupación alemana
La natalidad en el Tercer Reich


LA PERSONALIDAD DE ADOLF HITLER


Un personaje wagneriano
Hitler y la Primera Guerra Mundial
El origen del nacionalsocialismo
El desempleo como modo de vida
El nacionalsocialismo en el periodo de entreguerras
Hitler y la Gran Depresión
Hitler es nombrado canciller
El gobierno de la Alemania nazi
La destrucción del Tratado de Versalles
Hitler y la Segunda Guerra Mundial
La alianza entre Hitler y Stalin
Hitler y la batalla de Inglaterra
La guerra racial contra la URSS
Franco y Hitler
Las potencias del Eje
La propuesta de Hitler a Stalin
El Ejército Rojo
La Operación Barbarroja


LA GUERRA EN EL PACÍFICO


Los contendientes y alianzas de la Segunda Guerra Mundial
El pacto de no agresión entre Japón y la URSS
La Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial
La Guerra Sino-Japonesa y la Segunda Guerra Mundial
La potencia japonesa y la Segunda Guerra Mundial


LAS BOMBAS DE HIROSHIMA Y NAGASAKI


Ética situacional y Segunda Guerra Mundial
¿Por qué se lanzaron las bombas atómicas?
Harry Truman y las bombas atómicas
La Guerra Fría y las bombas de Hiroshima y Nagasaki
Las causas reales del lanzamiento de las bombas
El ataque atómico a Nagasaki
Los juicios de Tokio y los juicios de Nuremberg
La masacre de Nanjin y los crímenes de Japón
Japón y el Tratado de San Francisco

Entrevistas para las clases de [1º de ESO]


MESOPOTAMIA Y EGIPTO


Entrevista a Sargón I de Acad
Entrevista a Naram Sin de Acad
Entrevista a Hammurabi de Babilonia
Entrevista a Asurbanipal de Asiria
Entrevista a Nabucodonosor II de Babilonia
Entrevista a Narmer de la I Dinastía
Entrevista a Zoser de la III Dinastía
Entrevista a Keops de la V Dinastía
Entrevista a Akenaton de la XVIII Dinastía
Entrevista a Ramsés II de la XIX Dinastía
Entrevista a Cleopatra de la Dinastía Ptolemáica

Materiales auxiliares para las clases de historia [1º de ESO]


LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES


¿Cuáles son las cuatro civilizaciones fluviales?
¿Cuáles son las principales características de las primeras civilizaciones?
¿Dónde se encuentra el Creciente Fértil?
¿Cómo era la agricultura en Mesopotamia?
¿Cuáles eran las características de las ciudades antiguas?
¿Cómo era el gobierno de la ciudad-estado?


SUMERIOS Y ACADIOS


¿Cuáles son las cuatro ciudades más antiguas de Mesopotamia?
¿Cuáles son los nombres de los dioses de Mesopotamia?
¿Cuál es el origen de los sumerios?
¿Quién fue el primer rey de Sumer?
¿Quién conquistó a los sumerios?
¿Quién derrotó a los acadios?
¿Dónde se ubicaba el pueblo acadio?
¿Qué diferencia hay entre los sumerios y los acadios?
¿Qué creencias tenían los acadios?


ASIRIOS Y BABILONIOS


¿Qué es el código Hammurabi?
¿Cuántos años duró el Imperio Babilónico?
¿Quién construyó la biblioteca Nínive?
¿Qué dios adoraban los asirios?
¿Quién destruyó Nínive?
¿Por qué desapareció Babilonia?


ALTO Y BAJO EGIPTO


¿Quién fue el primer rey de Egipto?
¿Qué diferencia hay entre el Alto y el Bajo Egipto?
¿Cuál era la capital del Bajo Egipto?
¿Cuál era la capital del Alto Egipto?
¿Cuáles son las cuatro etapas de Egipto?
¿Cuándo surgió la civilización egipcia?
¿Cómo era la geografía en el Antiguo Egipto?


FARAONES Y DINASTÍAS


¿Cuáles fueron los principales faraones de Egipto?
¿Cuántos fueron los faraones de Egipto?
¿Cuál fue el último faraón?
¿Cuántas fueron las dinastías egipcias?
¿Cuál fue la última dinastía egipcia?
¿Qué eran los nomarcas?


ETAPAS DE LA HISTORIA EGIPCIA


¿Quién construyó las pirámides de Giza?
¿Dónde se encuentran las pirámides de Giza?
¿Cuál es la pirámide más grande del mundo?
¿Por qué los hicsos invaden Egipto?
¿Cuánto tiempo duró el dominio de los hicsos?
¿Cuál era la enfermedad de Akenatón?
¿Qué significa la palabra Akenatón?
¿Cuántos años duró la dinastía ptolemaica?
¿Cómo se quitó la vida Cleopatra?

¿Cuántos años duró el Imperio Babilónico?


EL [IMPERIO] BABILÓNICO

El Imperio Babilónico fue una potencia política y cultural en Mesopotamia que duró aproximadamente desde el siglo XVIII a. C. hasta el siglo VI a.C. Aunque las fechas exactas pueden variar, el Imperio Babilónico puede considerarse que duró aproximadamente unos 1.500 años.

El Imperio Babilónico fue fundado por Hammurabi en el siglo XVIII a. C. y su capital se encontraba en la ciudad de Babilonia. Durante su existencia, el Imperio Babilónico experimentó muchos cambios políticos, incluyendo la conquista por parte de los asirios en el siglo VII a. C. y su posterior integración en el Imperio Persa en el siglo VI a. C.

A pesar de que el Imperio Babilónico desapareció hace mucho tiempo, su legado cultural y político perdura en la historia y su influencia se puede sentir en muchas áreas de la sociedad moderna, incluyendo en la ley, la religión y la astronomía.

[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA

[APRENDE] AÚN MÁS:

🔴 ¿Qué es el Código de Hammurabi?
🔴 ¿Quién construyó la Biblioteca de Nínive?
🔴 ¿Qué dios adoraban los asirios?
🔴 ¿Quién destruyó Nínive?
🔴 ¿Por qué desapareció Babilonia?

¿Qué es el código Hammurabi?


EL [CÓDIGO] DE HAMMURABI

El Código de Hammurabi es una antigua ley escrita babilónica, que data del siglo XVIII a.C. y que se considera uno de los primeros sistemas legales escritos de la historia. Fue redactado por el rey Hammurabi, que gobernó la ciudad-estado de Babilonia.

El Código de Hammurabi consta de 282 artículos que cubren una amplia variedad de temas, incluyendo contratos comerciales, propiedad, matrimonio, familia, penas por delitos y responsabilidades de los ciudadanos. Algunos de los artículos establecen leyes justas y equitativas, mientras que otros son considerados crueles e injustos desde la perspectiva moderna.

El Código de Hammurabi es importante porque es uno de los primeros ejemplos de un sistema legal escrito y organizado, y porque proporciona una visión valiosa de la sociedad babilónica antigua y sus normas y valores. Aunque el Código de Hammurabi fue elaborado hace más de tres mil años, muchas de las leyes y principios que establece siguen siendo relevantes en la actualidad.

[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA

[APRENDE] AÚN MÁS:

🔴 ¿Cuántos años duró el Imperio Babilónico?
🔴 ¿Quién construyó la Biblioteca de Nínive?
🔴 ¿Qué dios adoraban los asirios?
🔴 ¿Quién destruyó Nínive?
🔴 ¿Por qué desapareció Babilonia?