Historia de Extremo Oriente


Si bien solo está presente de forma marginal en el plan de estudios español, considero de vital importancia conocer la historia de Extremo Oriente. No en vano, a pesar de la distancia, esos territorios han vivido un desarrollo paralelo al de Occidente, siendo los mejores ejemplos las similitudes entre la China de los Han y el Imperio Romano. Además, las relaciones comerciales, directamente o a través de intermediarios, siempre han sido fluidas entre ambos extremos de Eurasia. Por esos y otros motivos, he iniciado la grabación de la historia de aquellos países desde la Edad del Hierro hasta la actualidad.


HISTORIA DE CHINA


Las dinastías antiguas
La dinastía Qin y el primer emperador
La dinastía Han
Los Tres Reinos
La dinastía Tang
La dinastía Song
La dinastía Yuan de Kublai Khan
La dinastía Ming
La dinastía Qing último emperador
La República | El Kuomintang, Mao Zedong y la Guerra Civil China
La República Popular | Mao Zedong y la Revolución China
Historia de China en 400 mapas


HISTORIA DE JAPÓN


Periodos Kofun y Asuka
Periodos Nara, Heian y Kamakura
Periodos Muromachi, Sengoku y Azuchi-Momoyama
Periodo Edo o Shogunato Tokugawa
Periodos Meiji y Taishō
De Hirohito a Naruhito

Del Antiguo Egipto al Imperio Romano Mediterráneo Oriental en mapas


Descubre la maravillosa historia del Mediterráneo Oriental a través de más de 300 MAPAS que te llevaran del Antiguo Egipto al Imperio Romano.

También puedes consultar algunos vídeos relacionados con el contenido de estos mapas:

Historia de Europa en mapas: de la Revolución Francesa a la actualidad

Si quieres conocer mejor la historia reciente de Europa, has llegado al lugar adecuado. En este vídeo muestro la evolución política del Viejo Continente desde la Revolución Francesa (1789) a la actualidad.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 0:10. La Revolución Francesa.
  • 0:20. El Imperio Napoleónico.
  • 0:32. El Congreso de Viena y la Restauración.
  • 0:37. La Oleada Revolucionara de 1820.
  • 0:44. La Oleada Revolucionara de 1830.
  • 0:57. La Oleada Revolucionara de 1848.
  • 1:14. La política europea a finales del XIX.
  • 1:45. La Primera Guerra Mundial.
  • 1:49. El Periodo de entreguerras.
  • 2:04. La Segunda Guerra Mundial.
  • 2:08. La Europa de postguerra.
  • 2:38. La caída del comunismo.
  • 2:46. Europa en el siglo XXI.

BIBLIOGRAFÍA:

[1] Historia del Mundo Contemporánea (1º de Bachillerato) – Oxford.
[2] Historia Universal Contemporánea (Vol. I y II); Javier Paredes (Coord.) – Ariel.
[3] La guerra del mundo: los conflictos del siglo XX y el declive de occidente (1904-1953); Niall Ferguson – Debate.
[6] El mundo de ayer. Memorias de un europeo; Stefan Zweig – El Acantilado.

También puedes consultar algunos vídeos relacionados con el contenido de estos mapas:

Historia de China en más de 400 mapas


Este vídeo muestra la evolución política de China del 1100 a. C. a la actualidad. Si has visto la serie que hice sobre la historia del Gigante Asiático, este material es un complemento ideal. Y, si aún no lo has hecho, estás a tiempo; los enlaces están en la descripción 🉐🉐🉐

BIBLIOGRAFÍA:

[1] Historia de China; Patricia Buckley Ebrey – La Esfera de los Libros.
[2] Breve historia de China milenaria; Gregorio Doval Huecas – Nowtilus.
[3] El mundo chino; Jacques Gernet – Crítica.

También puedes consultar los demás vídeos de esta serie en los siguientes enlaces: