Historia de Extremo Oriente


Si bien solo está presente de forma marginal en el plan de estudios español, considero de vital importancia conocer la historia de Extremo Oriente. No en vano, a pesar de la distancia, esos territorios han vivido un desarrollo paralelo al de Occidente, siendo los mejores ejemplos las similitudes entre la China de los Han y el Imperio Romano. Además, las relaciones comerciales, directamente o a través de intermediarios, siempre han sido fluidas entre ambos extremos de Eurasia. Por esos y otros motivos, he iniciado la grabación de la historia de aquellos países desde la Edad del Hierro hasta la actualidad.


HISTORIA DE CHINA


Las dinastías antiguas
La dinastía Qin y el primer emperador
La dinastía Han
Los Tres Reinos
La dinastía Tang
La dinastía Song
La dinastía Yuan de Kublai Khan
La dinastía Ming
La dinastía Qing último emperador
La República | El Kuomintang, Mao Zedong y la Guerra Civil China
La República Popular | Mao Zedong y la Revolución China
Historia de China en 400 mapas


HISTORIA DE JAPÓN


Periodos Kofun y Asuka
Periodos Nara, Heian y Kamakura
Periodos Muromachi, Sengoku y Azuchi-Momoyama
Periodo Edo o Shogunato Tokugawa
Periodos Meiji y Taishō
De Hirohito a Naruhito

La caída del Imperio Romano y las invasiones bárbaras


Sigue año a año la caída del Imperio Romano y las Invasiones Bárbaras en más de 200 mapas.

Estructura del vídeo:

  • 0:20. Batalla del Puente Milvio.
  • 0:55. Batalla de Adrianópolis.
  • 1:12. Saqueo de Roma por Alarico.
  • 1:31. Batalla de los Campos Cataláunicos.
  • 1:45. Fin del Imperio Romano de Occidente.

También puedes consultar algunos vídeos relacionados con el contenido de estos mapas:

Del Antiguo Egipto al Imperio Romano Mediterráneo Oriental en mapas


Descubre la maravillosa historia del Mediterráneo Oriental a través de más de 300 MAPAS que te llevaran del Antiguo Egipto al Imperio Romano.

También puedes consultar algunos vídeos relacionados con el contenido de estos mapas:

Historia de ÁFRICA en mapas: de los descubrimientos a la descolonización


Si quieres conocer mejor cómo se produjo la descolonización y evolución territorial de África desde 1488, has llegado al lugar adecuado. En este vídeo muestro la historia de ese continente partiendo del comienzo de la colonización portuguesa.

También puedes recorrer el vídeo siglo a siglo a partir de los siguientes enlaces:

BIBLIOGRAFÍA:

[1] Historia del Mundo Contemporánea (1º de Bachillerato) – Oxford.
[2] Historia Universal Contemporánea (Vol. I y II); Javier Paredes (Coord.) – Ariel.
[3] La guerra del mundo: los conflictos del siglo XX y el declive de occidente (1904-1953); Niall Ferguson – Debate.
[4] El mundo de ayer. Memorias de un europeo; Stefan Zweig – El Acantilado.

También puedes consultar algunos vídeos relacionados con el contenido de estos mapas:

Historia de América en mapas: de la independencia de los Estados Unidos a 1950


Si quieres conocer mejor cómo se produjo la descolonización y evolución territorial de América hasta 1950, has llegado al lugar adecuado. En este vídeo muestro la historia de ese continente partiendo de la independencia de los EEUU.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 0:10. La Independencia de los Estados Unidos.
  • 0:22. Guerra de las Naranjas.
  • 0:27. La independencia de Hispanoamérica.
  • 0:39. Guerra Grande.
  • 0:46. Guerra entre México y los Estados Unidos.
  • 0:48. Guerra Nacional Centroamericana.
  • 0:50. Guerra de Secesión Norteamericana.
  • 0:51. Guerra de la Triple Alianza.
  • 1:04. Guerra de Independencia cubana.
  • 1:11. Revolución Cubana.
  • 1:13. Primera Guerra Mundial.
  • 1:21. Guerra del Chaco.
  • 1:24. Segunda Guerra Mundial.

BIBLIOGRAFÍA:

[1] Historia del Mundo Contemporánea (1º de Bachillerato) – Oxford.
[2] Historia Universal Contemporánea (Vol. I y II); Javier Paredes (Coord.) – Ariel.
[3] La guerra del mundo: los conflictos del siglo XX y el declive de occidente (1904-1953); Niall Ferguson – Debate.
[4] El mundo de ayer. Memorias de un europeo; Stefan Zweig – El Acantilado.

También puedes consultar algunos vídeos relacionados con el contenido de estos mapas: