DESCUBRE [AL-ÁNDALUS]
El estudio de AL-ÁNDALUS es apasionante.
😞 Pero a veces a los ESTUDIANTES jóvenes les resulta lejano y ABURRIDO.
🤯 Aquí tienes las 10 ACTIVIDADES para despertar en tu ALUMNADO el gusto por la España musulmana:
¿Quieres ir bien preparado a las oposiciones de Geografía, Historia e Historia del Arte de Secundaria? Si es así, quizá te sirva el material que pongo a tu disposición. El siguiente es uno de los temas que elaboré en su momento y, aunque cada caso es distinto, al menos a mí me ayudó a sacar la plaza.
A continuación dejo como archivo adjunto un pdf con el texto del tema 29. He decidido mantener el formato de puntos que tan buen resultado me ha dado en mi estudio, pero se puede convertir fácilmente en un texto compuesto por párrafos largos. También dejo más abajo la bibliografía utilizada y, en breve, espero hacer un vídeo dedicado a esta cuestión.
DESCARGA EL PDF: Tema29. La expansión de los reinos cristianos en la península ibérica
BIBLIOGRAFÍA:
¿Quieres ir bien preparado a las oposiciones de Geografía, Historia e Historia del Arte de Secundaria? Si es así, quizá te sirva el material que pongo a tu disposición. El siguiente es uno de los temas que elaboré en su momento y, aunque cada caso es distinto, al menos a mí me ayudó a sacar la plaza.
A continuación dejo como archivo adjunto un pdf con el texto del tema 28. He decidido mantener el formato de puntos que tan buen resultado me ha dado en mi estudio, pero se puede convertir fácilmente en un texto compuesto por párrafos largos. También dejo más abajo la bibliografía utilizada y, en breve, espero hacer un vídeo dedicado a esta cuestión.
DESCARGA EL PDF: Tema28. al-Ándalus: política, sociedad y cultura
BIBLIOGRAFÍA:
Clase pensada para alumnos de 2º de ESO dentro de una experiencia de flipped learning. En este vídeo, en concreto, se aborda la evolución política de los reinos cristianos en los siglos finales de la Edad Media. Esta información se complementa con el desarrollo económico de Castilla y Aragón, así como un último vídeo sobre la cultura y el arte en esos territorios.
Clase pensada para alumnos de 2º de ESO dentro de una experiencia de flipped learning. En los siguientes diez minutos de vídeo se explica la evolución política de la España musulmana tras la desaparición del Califato de Córdoba. Es decir, se aborda la cuestión de los Reinos de Taifas, las invasiones de los pueblos norteamericanos -almorávides y almohades- y el esplendor del Reino Nazarí de Granada. Esta información se complementa con un primer vídeo dedicado a los reinos de León y Castilla, otro sobre la formación de la Corona de Aragon y una última clase centrada en la cultura y el arte peninsular de los siglos XI y XII.
La Prehistoria en la península Ibérica
La Edad del Hierro en la Península Ibérica
La Hispania romana
La crisis del Imperio Romano y la monarquía visigoda
La conquista musulmana y el Califato de Córdoba
Los reinos de taifas y los pueblos norteafricanos
Economía y sociedad en al-Ándalus
La cultura en al-Ándalus
El origen de los reinos cristianos
Las etapas de la Reconquista
La repoblación del territorio
La cultura y el arte de los reinos cristianos
Organización política e instituciones bajomedievales
La crisis de la Baja Edad Media
La expansión mediterránea de la Corona de Aragón
Las expediciones atlánticas de Castilla
La Unión Dinástica
La construcción del Estado Moderno
La política exterior de los Reyes Católicos
La economía en época de los Reyes Católicos
La cultura en época de los Reyes Católicos
El Imperio de Carlos I
El reinado de Felipe II
El modelo político de los Austrias
Economia y sociedad en tiempos de los Austrias mayores
La Monarquía Hispánica durante el siglo XVII
La crisis de 1640
El ocaso del Imperio Hispánico
Economia y sociedad en la España del XVII
Clase pensada para alumnos de 2º de ESO dentro de una experiencia de flipped learning. En este vídeo se explica el origen de los reinos cristianos de la parte oriental de la península Ibérica. Por tanto, se abordan los primeros siglos de historia del reino de Navarra, los condados aragoneses y la Marca Hispánica. Esta información se complementa con un segundo vídeo dedicado a los reinos cristianos de la zona del Cantábrico.
Clase pensada para alumnos de 2º de ESO dentro de una experiencia de flipped learning. En este vídeo se explica el origen de los reinos cristianos de la parte occidental de la península Ibérica. Además de hablar del reino Astur-Leonés y del condado de Castilla, se aborda la cuestión de repoblación, concretada en la presura y las cartas pueblas. Esta información se complementa con un segundo vídeo dedicado a los reinos cristianos de la zona de los Pirineos.
Clase pensada para alumnos de 2º de ESO dentro de una experiencia de flipped learning. En este vídeo se aborda la cultura y el arte andalusí entre los siglos VIII y XI. Esta información se complementa con un vídeo dedicado a la evolución política y otro donde se explica la economía y sociedad de la España musulmana.