Edpuzzle para la Historia de España de 2º de Bachillerato


LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA


La Prehistoria en la península Ibérica
La Edad del Hierro en la Península Ibérica
La Hispania romana
La crisis del Imperio Romano y la monarquía visigoda


LA ESPAÑA MUSULMANA


La conquista musulmana y el Califato de Córdoba
Los reinos de taifas y los pueblos norteafricanos
Economía y sociedad en al-Ándalus
La cultura en al-Ándalus


ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS


El origen de los reinos cristianos
Las etapas de la Reconquista
La repoblación del territorio
La cultura y el arte de los reinos cristianos


LA BAJA EDAD MEDIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA


Organización política e instituciones bajomedievales
La crisis de la Baja Edad Media
La expansión mediterránea de la Corona de Aragón
Las expediciones atlánticas de Castilla


EL GOBIERNO DE LOS REYES CATÓLICOS


La Unión Dinástica
La construcción del Estado Moderno
La política exterior de los Reyes Católicos 
La economía en época de los Reyes Católicos
La cultura en época de los Reyes Católicos


LA MONARQUÍA HISPÁNICA DURANTE EL SIGLO XVI


El Imperio de Carlos I
El reinado de Felipe II
El modelo político de los Austrias
Economia y sociedad en tiempos de los Austrias mayores


LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS MENORES


La Monarquía Hispánica durante el siglo XVII
La crisis de 1640
El ocaso del Imperio Hispánico
Economia y sociedad en la España del XVII

Dibuja un mapa esquemático de la península Ibérica y delimita en él las áreas ibérica y celta.


QUINTO ESTÁNDAR DEL TEMARIO QUE, DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN, PODRÁ SER OBJETO DE EXAMEN EN LA EBAU, ANTIGUA SELECTIVIDAD.

En los mapas adjuntos (ver imágenes de cabecera y pie) aparecen delimitadas las dos culturas predominantes de la Península en época prerromana: íberos y celtas. Como se puede observar, los primeros ocupaba la costa levantina desde los Pirineos hasta Gades (Cádiz), mientras que los segundos extendieron su influencia por las dos mesetas y el noroeste peninsular.

En color verde se representan los pueblos pertenecientes a la cultura íbera, así como el nombre de los grupos que la conformaban. Serían, de norte a sur, los vascones, iacetanos, ilergetes, lacetanos, ilercavones, edetanos, contestanos, bastetanos y bástulos. Por su parte, los celtas aparecen representados en color azul, y de entre ellos cabe destacar a los caláicos, astures, cántabros, autriganes, caristios, várdulos, berones, tumódigos, vacceos, lusitanos, vettones, carpetanos, titos, belos, célticos, oretanos, olcades y turdetanos.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Historia de España 2 – Editorial Anaya.
  2. Historia de España – Editorial Vicens Vives.
  3. Tartesios, Íberos y Celtas; Manuel Bendala – Tanto por saber.

ba3df55736890a5829e870f64869820e