Kahoot para la clase de Historia de 2º de ESO


La elaboración de cuestionarios a lo largo de estos años me ha permitido contar con una gran base de datos de preguntas y respuestas que he ido llevando a Quizlet, Quizizz y, como muestro aquí, a Kahoot:

Los orígenes de la Edad Media
La Europa feudal
La Europa del gótico
La península ibérica entre los siglos VIII y XI
La expansión de los reinos cristianos
El fin de la Edad Media en la península ibérica
Los orígenes de la Edad Moderna
Renacimiento y Reforma
La Monarquía Hispánica
El siglo del Barroco

Kahoot para la clase de Historia de 4º de ESO


La elaboración de cuestionarios a lo largo de estos años me ha permitido contar con una gran base de datos de preguntas y respuestas que he ido llevando a Quizlet, Quizizz y, como muestro aquí, a Kahoot:

La crisis del Antiguo Régimen
Las revoluciones liberales
La revolución industrial y los cambios sociales
España en el siglo XIX
El Imperialismo y la política de finales del XIX
La Primera Guerra Mundial
La Revolución Rusa y la experiencia soviética
El periodo de entreguerras
España: de la crisis del 98 a la Guerra Civil
La Segunda Guerra Mundial

[CLANES Y TRIBUS] Juego para la clase de 1º de ESO


Con el fin da dar cierta coherencia a todas las actividades y juegos que realizamos a lo largo del curso, he puesto en marcha Clanes y tribus. Es probable que en los siguientes años termine por convertir esto en una gamificación completa, y no solo un conjunto de méritos, insignias y premios. Sin embargo, mi experiencia en este tipo de actividades me dice que es mejor comenzar introduciendo elementos poco a poco con el fin de testarlos e ir añadiendo y descartado novedades.

En definitiva, he reciclado en gran medida el material de Medieval Times con el fin de crear una estructura muy básica para este curso. El funcionamiento, por tanto, es muy básico:

  1. El alumnado realiza una serie de tareas por las que obtienen insignias.
  2. Las insignias tienen asignadas unos puntos que, gracias a la aplicación Badge Maker, se acumulan en el casillero de cada estudiante.
  3. Esos puntos pueden canjearse por privilegios a lo largo del curso.

La tablas con la información para desarrollar este juego en torno a las insignias y los privilegios pueden consultarse en los siguientes enlaces: Clanes y tribus y Privilegios.

Kahoot para la clase de Historia de 1º de ESO


La elaboración de cuestionarios a lo largo de estos años me ha permitido contar con una gran base de datos de preguntas y respuestas que he ido llevando a Quizlet, Quizizz y, como muestro aquí, a Kahoot:

La Prehistoria: el Paleolítico
La Prehistoria: el Neolítico y la Edad de los Metales
Las primeras civilizaciones
La antigua Grecia
La antigua Roma
Hispania romana
El planeta Tierra y su representación
El relieve
El agua en la Tierra
Tiempo y clima
El medio natural en el mundo
El medio natural en España

Quizizz para las clases de Historia de 1º de ESO


La elaboración de cuestionarios a lo largo de estos años me ha permitido contar con una gran base de datos de preguntas y respuestas que he ido llevando a Quizlet, Kahoot y, como muestro aquí, a Quizizz:

La Prehistoria: el Paleolítico
La Prehistoria: el Neolítico y la Edad de los Metales
Las primeras civilizaciones
La antigua Grecia
La antigua Roma
Hispania romana
El planeta Tierra y su representación
El relieve
El agua en la Tierra
Tiempo y clima
El medio natural en el mundo
El medio natural en España

Blooket para las clases de Historia de 1º de ESO


La elaboración de cuestionarios a lo largo de estos años me ha permitido contar con una gran base de datos de preguntas y respuestas que he ido llevando a Quizlet, Kahoot, Quizizz y, como muestro aquí, a Blooket:

La Prehistoria: el Paleolítico
La Prehistoria: el Neolítico y la Edad de los Metales
Las primeras civilizaciones
La antigua Grecia
La antigua Roma
Hispania romana
El planeta Tierra y su representación
El relieve
El agua en la Tierra
Tiempo y clima
El medio natural en el mundo
El medio natural en España

Quizlet para las clases de Historia de 1º de ESO


En 2013 comencé a utilizar Quizlet, si bien por aquel entonces lo hacía para repasar vocabulario en inglés. Realmente fue al año siguiente cuando, descubierto su potencial, decidí llevarlo a mis asignaturas y, más en concreto, a la Historia de 1º de ESO.

Si bien corregido por mí, el cuestionario dividido en unidades que presento a continuación es fruto del trabajo de mis alumnos. Un ejercicio muy interesante, tanto desde el punto de vista del repaso, como de la competencia lingüística. Pues, aunque los docentes solemos pensar lo contrario, les resulta complicado plantear preguntas con pleno sentido gramatical a determinas respuestas.

La Prehistoria: el Paleolítico
La Prehistoria: el Neolítico y la Edad de los Metales
Las primeras civilizaciones
La antigua Grecia
La antigua Roma
Hispania romana
El planeta Tierra y su representación
El relieve
El agua en la Tierra
Tiempo y clima
El medio natural en el mundo
El medio natural en España

Blooket para las clases de Geografía de 3º de ESO


La elaboración de cuestionarios a lo largo de estos años me ha permitido contar con una gran base de datos de preguntas y respuestas que he ido llevando a Quizlet, Kahoot, Quizizz y, como muestro aquí, a Blooket:

El medio físico
La organización política del mundo
La población
La globalización económica
El sector primario
Minería, energía e industria
Los servicios
Las ciudades, centro del mundo
El reto del desarrollo
La sostenibilidad medioambiental

Blooket para las clases de Historia de 4º de ESO


La elaboración de cuestionarios a lo largo de estos años me ha permitido contar con una gran base de datos de preguntas y respuestas que he ido llevando a Quizlet, Kahoot, Quizizz y, como muestro aquí, a Blooket:

La crisis del Antiguo Régimen
Las revoluciones liberales
La revolución industrial y los cambios sociales
España en el siglo XIX
Imperialismo, guerra y revolución
El periodo de entreguerras
La Segunda Guerra Mundial
España: de la crisis del 98 a la Guerra Civil
El mundo desde 1945 hasta la actualidad
España: de la dictadura a la democracia