Clases de Historia [1º de ESO]

Guía_Curso Vídeos EDPUZZLE  Quizlet Kahoot  

 

 

Radio Historia: la revolución industrial


En el desarrollo de la asignatura de Historia de 4º de ESO, y más en concreto en el apartado dedicado a la revolución industrial y el movimiento obrero, hemos puesto en marcha un proyecto que consiste en elaborar un programa de radio. En los siguientes enlaces puede verse las sucesivas fases del proyecto, así como el resultado final:

Poniendo en marcha Radio Historia
Un guión para Radio Historia
Radio Historia: programa sobre la revolución industrial

Radio Historia: programa sobre la revolución industrial


A finales del mes de enero pusimos en marcha una actividad de radio dedicada a la revolución industrial. El objetivo era aprovechar los contenidos del temario para hacer un programa especial que nos permitiera, a su vez, practicar la expresión escrita a la hora de elaborar el guión y la oral en la fase de grabación.

Ha sido un largo camino, entre otras cosas porque hemos combinado este proyecto con otras actividades y con los exámenes de las diferentes unidades. Sin embargo, mes y medio después, al fin está disponible el audio completo:

Clases de Historia [1º de Bachillerato]


Guía_Curso Bitácora_Docente Vídeos EDPUZZLE  Definiciones  Quizlet Experiencia_Cómic Blogs Twitter  Emoticonos Kahoot Visual_Thinking Recreación epistolar  Radio_Historia Crack_1929 Realidad_Virtual Debates

El consenso constitucional VII

Desde la experiencia histórica, se puede deducir que el Título VIII es ciertamente el punto más débil y problemático de la Constitución. En estos treinta años, no se ha logrado definir con precisión el Estado de las Autonomías, no se ha cerrado el esquema de las competencias, y han surgido nuevas tendencias “soberanistas” y disgregadoras.

Salvador Sánchez-Terán, La Transición. Síntesis y claves, p. 230.