La tragicomedia de la indecisión alemana


“¡Agosto de 1918! Fue cuando empezó la ofensiva inglesa en Amiens, el día negro del ejército alemán, cuando se perdió la guerra en el oeste definitiva e irreversiblemente. Resulta grotesco imaginar que en ese momento los hombres decisivos de Alemania no tuvieran nada mejor que hacer que discutir sobre cómo debían colonizar Rusia”.

Podríamos decir que en 1918 Lenin engañó al Imperio Alemán: le ofreció Rusia como colonia con tal que la limpiara de “blancos”. Los germanos aceptaron, y eso fue su tumba. Mantener los ejércitos en el frente oriental impidió que Alemania protagonizara una ofensiva en Francia con opciones de victoria.

Sin embargo, parece que el alto mando alemán no fue engañado por los bolcheviques, sino por su propia ambición. La idea de continuar avanzando por tierras rusas había calado en el seno del II Reich antes del ofrecimiento de Lenin. Este tan sólo vino a facilitar ese acontecimiento: proporcionó una excusa perfecta.

Alemania se empantanó en su aventura oriental. Ahí, como explica Sebastian Haffner en el sexto pecado de su obra “Los siete pecados capitales del Imperio Alemán durante la Primera Guerra Mundial, perdió su última oportunidad de ganar la guerra. Por su parte, los bolcheviques supieron aprovechar muy bien esa última alianza con el II Reich. Gracias a ella lograron sobrevivir al acoso de sus enemigos, al tiempo que la derrota alemana condujo al estallido revolucionario en ese país.

Bibliografía:

[1] El pacto con el diablo; Sebastian Haffner – Barcelona – Destino – 2007.

[2] Los siete pecados capitales del Imperio Alemán en la Primera Guerra Mundial; Sebastian Haffner – Barcelona – Destino – 2006.

[3] Historia Universal Contemporánea II; Javier Paredes (Coord.) – Barcelona – Ariel – 2004.

[4] La guerra del mundo: los conflictos del siglo XX y el declive de occidente (1904-1953); Niall Ferguson – Barcelona – Debate – 2007.

[5] La Primera Guerra Mundial; Hew Strachan – Barcelona – Crítica – 2004.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.