El bacilo bolchevique de la aventura asiática

“Lo que sí contribuyó fue la propaganda rusa en la propia Rusia entre los soldados de los ejércitos orientales alemanes, muchos de los cuales introdujeron el bacilo bolchevique, según el testimonio de Ludendorff, cuando fueron trasladados al oeste o de vuelta a las guarniciones del país a lo largo de 1918; y especialmente entre los prisioneros de guerra alemanes, a los que los bolcheviques liberaban inmediatamente y les lavaron el cerebro”.

Sebastian Haffner enumera a lo largo del capítulo que nos ocupa las numerosas iniciativas llevadas a cabo por el gobierno soviético con el fin de hacer estallar la revolución en Alemania. Sin embargo, ninguna de ellas fue tan eficaz como la vuelta a casa de los soldados destacados en el frente oriental tras el triunfo de la revolución en Rusia.

Estos hombres llevaron a los hambrientos hogares alemanes imágenes idealizadas del nuevo experimento político surgido en el este. Sus narraciones sobre el pueblo ruso, unidas al hastío que sentía el pueblo hacia la guerra del káiser, fueron una auténtica bomba de relojería que, en el mes de noviembre de 1918, acabó por estallar en las calles de las principales ciudades.

Bibliografía:

[1] El pacto con el diablo; Sebastian Haffner – Barcelona – Destino – 2007.

[2] Los siete pecados capitales del Imperio Alemán en la Primera Guerra Mundial; Sebastian Haffner – Barcelona – Destino – 2006.

[3] La revolución alemana de 1918-1919; Sebastian Haffner – Inédita – Barcelona – 2005.

[4] Historia Universal Contemporánea II; Javier Paredes (Coord.) – Barcelona – Ariel – 2004.

[5] La guerra del mundo: los conflictos del siglo XX y el declive de occidente (1904-1953); Niall Ferguson – Barcelona – Debate – 2007.

[6] La Primera Guerra Mundial; Hew Strachan – Barcelona – Crítica – 2004.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.