Tras analizar las relaciones de Alemania y la Unión Soviética con Polonia, Sebastián Haffner nos explica por qué los rusos entraron a colaborar con la Reichswehr. La respuesta la encontramos en el siguiente fragmento:
“Lo que la Rusia de los años veinte buscaba en la alianza con Alemania no era riesgo, evasión y una aventura conjunto, sino protección, estabilidad, el puro provecho mutuo. Necesitaba capital y ayuda técnica para la industrialización, recomendaciones militares y profesionales para el Ejército Rojo, un contrapeso diplomático contra la presión inglesa y francesa, que se reavivaba periódicamente. Alemania le podía proporcionar todo esto”.
Fueron las necesidades de la Unión Soviética las que le llevaron a colaborar con el ejército alemán. Sin embargo, los motivos de esta eran bien distintos a los de los germanos. Alemania, nos dice Sebatian Haffner, seguía sumergida en sus aventuras expansionistas propias del militarismo prusiano. Por el contrario, los soviéticos no buscaban más que mantenerse vivos en el convulso y hostil contexto internacional. Esto nos lleva de nuevo a Rapallo. Allí los rusos entendieron que su única posibilidad de sobrevivir era una alianza con los alemanes. El pacto que ofrecían los británicos era una trampa para la revolución; de eso se dieron cuenta bien pronto los representantes soviéticos.
Bibliografía:
[1] El pacto con el diablo; Sebastian Haffner – Barcelona – Destino – 2007.
[2] Historia Universal Contemporánea II; Javier Paredes (Coord.) – Barcelona – Ariel – 2004.
[3] La guerra del mundo: los conflictos del siglo XX y el declive de occidente (1904-1953); Niall Ferguson – Barcelona – Debate – 2007.