Nos adentramos en un nuevo capítulo de El pacto con el diablo, sobre él podrán leer los siguiente artículos: Radek como cerebro de Rapallo, El camino de Versalles a Rapallo, El fortalecimiento del bacilo soviético, Rathenau y la reinserción en Occidente, El diálogo entre los dos diablos, y Las razones soviéticas.
En 1922 se reunieron en Génova los representantes de las principales potencias europeas. El pretexto era solucionar los problemas generados por el sistema de Versalles –perfeccionar algunos flecos del mismo-; sin embargo, el fin último de la cumbre no era ese. Mediante hábiles maniobras, británicos y alemanes pretendían alcanzar un doble objetivo: la reinserción de Alemania en Occidente, y la integración de los soviéticos en el sistema capitalista dominante. Por un lado, se trataba de hacer más liviana -o incluso eliminar- la carga de las reparaciones alemanas. En definitiva, que dejase de ser deudora para pasar a colaborar de tú a tú con los vencedores de la Gran Guerra. Por el otro, se buscaba aislar a los soviéticos con el fin de obligarles a aceptar la intervención económica occidental en su territorio.
Sebastian Haffner nos narra en este capítulo como la falta de entendimiento, la desconfianza entre alemanes y británicos, llevó a que todo terminara con la firma de un tratado germano-soviético en la localidad italiana de Rapallo. La perspicacia de los bolcheviques, unida al peculiar modo de llevar las negociaciones por parte de Lloyd George y al recelo de varios miembros del gabinete Rathenau hacia los británicos, permitió desbaratar los planes occidentales para acabar con el socialismo ruso. Así lo expresa el autor al comienzo del capítulo:
“Rapallo sigue siendo hoy en día una palabra clave y un concepto fijo del lenguaje diplomático. Se trata de una fórmula cifrada que significa dos cosas: en primer lugar, que según las circunstancias una Rusia comunista y una Alemania anticomunista pueden reunirse y aliarse; en segundo lugar, que esto puede ocurrir súbitamente, literalmente de un día para otro. Este segundo significado ha convertido a Rapallo más que el primero en una palabra que infunde horror entre los occidentales, cuyo efecto de choque perdura”.
Bibliografía:
[1] El pacto con el diablo; Sebastian Haffner – Barcelona – Destino – 2007.
[2] Historia Universal Contemporánea II; Javier Paredes (Coord.) – Barcelona – Ariel – 2004.
[3] La guerra del mundo: los conflictos del siglo XX y el declive de occidente (1904-1953); Niall Ferguson – Barcelona – Debate – 2007.
[4] Sociedad y cultura en la República de Weimar: el fracaso de una ilusión; José Ramón Díez Espinosa – Valladolid – Universidad – 1996.