El diálogo entre los dos diablos


En la parte final del capítulo Sebastián Haffner nos explica el porqué del acuerdo germano-soviético –antinatural e imprevisto- alcanzado en Rapallo. La razón de fondo es la misma que en otras ocasiones anteriores y posteriores: la lucha de ambos –cada uno por su lado- contra las potencias occidentales y el sistema internacional impuesto por Versalles. En este artículo abordaremos los motivos de Alemania y, en el siguiente, los de Rusia.

“Está bien, sois bolcheviques. Eso es asunto vuestro. Esta bien, queréis importar el bolchevismo entre nosotros. Eso ya sabremos evitarlo. Vosotros gobernáis en vuestro país como os gusta y nosotros gobernamos en el nuestro como nos gusta. ¿Entendido? Pero por lo demás, ¿acaso las potencias occidentales, que intentaron derrocaros con ayuda de los blancos, no son vuestro más peligroso enemigo? También lo son para nosotros. Por otro lado, ¿acaso no os salvamos de los blancos? Pues bien, ¿queréis construir un Ejército Rojo? Os podemos ayudar, si nos dais la oportunidad de probar en vuestro país las armas que nos ha prohibido Occidente. ¿Necesitáis capital para vuestra reconstrucción? Quizá lo tengamos; pero naturalmente, costaría intereses. Ya sabemos que no os gustamos. Pero parece que podríamos resultarnos útiles mutuamente”.

Así describe el autor, de una manera amena y desenfadada, la mentalidad de los alemanes de posguerra y sus sentimientos hacia el mundo soviético. Eran antibolcheviques. Sin embargo, su rencor hacia Occidente, unido a la idea de una Alemania poderosa, les empujaba irremediablemente a acercarse a los rusos.

Bibliografía:

[1] El pacto con el diablo; Sebastian Haffner – Barcelona – Destino – 2007.

[2] Historia Universal Contemporánea II; Javier Paredes (Coord.) – Barcelona – Ariel – 2004.

[3] La guerra del mundo: los conflictos del siglo XX y el declive de occidente (1904-1953); Niall Ferguson – Barcelona – Debate – 2007.

[4] Sociedad y cultura en la República de Weimar: el fracaso de una ilusión; José Ramón Díez Espinosa – Valladolid – Universidad – 1996.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.