Brest-Litovsk


Nos adentramos en las páginas dedicadas a Brest-Litovsk, el segundo capítulo de El pacto con el diablo, donde podrás leer: El drama de la paz y la victoria en el último momento, Primer acto: la danza tragicómica, Segundo acto: el combate, y Tercer acto: la derrota en el último momento. Seguramente en ningún momento de la Historia germano-soviética ambos fueron más conscientes de sus diferencias. El carácter peculiar de las conversaciones da buena fe de ello. Se reunieron campesinos con personajes de la alta nobleza, obreros con burgueses adinerados, profesionales e la revolución con altos cargos militares. Al fin y al cabo, tal como afirma la siguiente cita de Sebastian Haffner, los dos diablos divergían en sus intereses.

“Hasta aquí coincidían los intereses de ambas partes: ambas deseaban la paz; ambas necesitaban la paz. Pero más allá de estas convergencias, las dos partes del negocio querían obtener otra cosa, y allí divergían enormemente sus intereses. Los alemanes aspiraban a grandes conquistas en el este a costa de Rusia; los bolcheviques esperaban la revolución alemana”.

Bibliografía:

[1] El pacto con el diablo; Sebastian Haffner – Barcelona – Destino – 2007.

[2] Los siete pecados capitales del Imperio Alemán en la Primera Guerra Mundial; Sebastian Haffner – Barcelona – Destino – 2006.

[3] Historia Universal Contemporánea II; Javier Paredes (Coord.) – Barcelona – Ariel – 2004.

[4] La guerra del mundo: los conflictos del siglo XX y el declive de occidente (1904-1953); Niall Ferguson – Barcelona – Debate – 2007.

[5] La Primera Guerra Mundial; Hew Strachan – Barcelona – Crítica – 2004.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.