Este texto forma parte de un conjunto de breves biografías que he elaborado sobre la Revolución Húngara de 1956. Para ver la lista completa, pincha aquí.
(1908-1992) Como vicesecretario general del Partido Socialdemócrata húngaro y comunista “converso”, Marosán desempeñó un importante papel en la unificación de su organización con el Partido Comunista en junio de 1948. Por sus méritos políticos llegó a ser vicesecretario general del partido unificado. Sin embargo, en 1950 cayó en desgracia y fue detenido bajo acusaciones falsas. Rehabilitado en 1956, desde un primer momento se comprometió con el Partido Socialista Obrero Húngaro de Kádár y formó parte de su Comité Central. Kádár le recompensó su apoyo al nombrarlo Ministro de Estado en su Gobierno “patriótico y revolucionario” de noviembre de 1956. Desde su Ministerio, Marosán fue uno de los principales responsables de la represión que siguió a la derrota de la insurrección. En 1962 fue destituido de todos sus cargos en el partido kádárista y tres años más tarde abandonó la organización comunista.