Después de desarrollar mi primera experiencia flipped learning durante los últimos cuatro meses del curso 2015-2016 en 2º de ESO, he decidido exportar el modelo a la Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato. En este apartado de Historia en Comentarios iré compartiendo mis experiencias del periodo lectivo 2016-2017 en esa asignatura.
Aquí depositaré tanto mis impresiones, como los errores y aciertos, así como las sorpresas que, en su aprendizaje, me de mi alumnado. Un espacio, en definitiva, para compartir y reflexionar sobre innovación educativa aplicada a esta asignatura y al aprendizaje de la historia en general. Por tanto, ya seas docente o estudiante, siéntete libre de opinar, preguntar, criticar o sugerir.
Alea iacta est
Las ventajas del itinerario libre y abierto
Vídeo introductorio de la asignatura
Seguimos aprendiendo en Henri Irénée Marrou
Medidas para limitar un proyecto inabarcable
Calentando motores: un balance de las primeras doce clases
Kahoot, desarrollando la primera actividad intercentros
Rúbrica sobre el ensayo histórico
Resumiendo la repercusión de #ÉpocaDeRevoluciones
Trabajando co-evaluación y competencias con #ÉpocaDeRevoluciones
Primeras impresiones de los ensayos históricos
Blogueros de la Historia: evaluar y acompañar en el proceso de aprendizaje
¿Se puede aprender historia mediante la elaboración de cómics?
Los límites del itinerario libre y abierto: un breve balance (1)
#ÉpocaDeRevoluciones estará en la Jornada Colaborar para Enseñar de Espiral
Los límites del itinerario libre y abierto: un breve balance (2)
Cuestionarios: exámenes orales y flipped classroom
Aclarando dudas sobre los cuestionarios
Experiencia Blog: la construcción del ensayo histórico
Vídeo para la International Knowledge Fair 2017
Visitamos la Fundación Transición Española
International Knowledge Fair (Almagro 2017)
Los ensayos históricos: una nueva vuelca de tuerca
Experiencia cómic: unas conclusiones
Imagina. Crea ¿Difunde?
Blogueros de la Historia: el proceso de evaluación
Programa #DifundeHistoria
Trabajo para el concurso “Es De Libro”
Aprendizaje vivencial: el crack de 1929
Debatiendo sobre ideologías
Reflexiones sobre el curso: el fracaso final
Reflexiones sobre el curso II: solucionando el primer fracaso
Reflexiones sobre el curso III: solucionando el segundo fracaso
Reflexiones sobre el curso IV: solucionando el tercer fracaso
Cerrando el curso en el Canal 8