La situación de las Repúblicas I

Con el control del poder republicano en sus manos, y una influencia indiscutible en Montenegro, Kosovo y Voivodina, Milosevic dio un paso adelante al reivindicar un cambio profundo en el texto constitucional con el objetivo de dotar a las instituciones serbias de un poder todavía más decisorio en el conjunto de la Federación y de anular competencias de sus provincias autónomas. Así, en los primeros meses de 1989, la Asamblea de Serbia introdujo en la Constitución de la República una serie de enmiendas que ponían fin a la autonomía de Kosovo y Voivodina. Las huelgas y manifestaciones de estudiantes y trabajadores albaneses convocadas en febrero y marzo, muy secundadas por la población de Kosovo, acabaron de forma violenta con el encarcelamiento de los líderes albaneses de las protestas. La represión, con saldo de muertos y heridos, desencadenó la crisis final al abandonar sus puestos la mayor parte de los albaneses que desempeñaban cargos de responsabilidad en la Liga de los Comunistas de Kosovo.

Ricardo Martín de la Guardia y Guillermo Pérez Sánchez, Europa balcánica. Yugoslavia, desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días, p. 103-104.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.