Historia de la economía mundial | 1980-2000


¿Quieres convertirte en un gran conocedor de la HISTORIA ECONÓMICA de los últimos siglos? En este vídeo se explican las consecuencias de la crisis y la evolución mundial hasta el año 2000.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO

  • 0:22. La economía en los países industrializados.
  • 4:11. La segunda globalización.

DESCARGAR EL PDF: Historia de la Economía Mundial 1980-2000

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Los tiempos cambian; Jordi Palafox – Marcial Pons.
  2. Historia Económica Mundial; Rondo Cameron – Alianza Editorial.
  3. Manual de historia económica mundial; Joaquín Ocampo – Trea Ciencias.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

La crisis del petróleo


¿Quieres convertirte en un gran conocedor de la HISTORIA ECONÓMICA de los últimos siglos? En este vídeo se explica la crisis del petróleo y sus consecuencias.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO

  • 0:22. Los principales problemas económicos de la década de los setenta.
  • 3:06. La crisis del petróleo como detonante.
  • 4:44. La Guerra del Yom-Kippur.
  • 6:16. La reducción de la tensión política.
  • 7:43. Las consecuencias de la crisis.
  • 9:25. La segunda crisis del petróleo.

DESCARGAR EL PDF: La crisis del petróleo

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Los tiempos cambian; Jordi Palafox – Marcial Pons.
  2. Historia Económica Mundial; Rondo Cameron – Alianza Editorial.
  3. Manual de historia económica mundial; Joaquín Ocampo – Trea Ciencias.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Bretton Woods | Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial


¿Quieres convertirte en un gran conocedor de la HISTORIA ECONÓMICA de los últimos siglos? En este vídeo abordamos Bretton Woods, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO

  • 0:28. La Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas.
  • 1:30. La Declaración Conjunta.
  • 2:40. Las comisiones de la Conferencia de Bretton Woods.
  • 3:07. Resumen de los acuerdos.
  • 3:59. Las organizaciones surgidas en Bretton Woods: el FMI y el BIRF.
  • 5:09. Los acuerdos GATT y el origen de la OMC.
  • 7:10. La evolución económica de Occidente.

DESCARGA EL PDF: Bretton Woods | Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Los tiempos cambian; Jordi Palafox – Marcial Pons.
  2. Historia Económica Mundial; Rondo Cameron – Alianza Editorial.
  3. Manual de historia económica mundial; Joaquín Ocampo – Trea Ciencias. 
  4. Historia del Fondo Monetario Internacional; Pablo Martín-Aceña – Catarata.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Felices Años Veinte, Gran Depresión y New Deal | 1924-1933


¿Quieres convertirte en un gran conocedor de la HISTORIA ECONÓMICA mundial de los tres últimos siglos? En este vídeo abordaremos los Felices Años Veinte, la Gran Depresión y el New Deal.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO

  • 0:20. Los Felices Años Veinte.
  • 0:59. La prosperidad económica norteamericana.
  • 2:30. Los orígenes de la Gran Depresión.
  • 4:30. La reducción del PNB norteamericano.
  • 5:22. El crack bursátil.
  • 7:17. La Gran Depresión.
  • 8:53. El desempleo de masas.
  • 9:26. La expansión de la Gran Depresión.
  • 11:27. Las respuestas a la Depresión.
  • 12:02. El New Deal.

DESCARGA EL PDF: Felices Años Veinte, Gran Depresión y New Deal

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Los tiempos cambian; Jordi Palafox – Marcial Pons.
  2. Historia Económica Mundial; Rondo Cameron – Alianza Editorial.
  3. Manual de historia económica mundial; Joaquín Ocampo – Trea Ciencias.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Las consecuencias de la Guerra Mundial y el Plan Marshall


¿Quieres convertirte en un gran conocedor de la HISTORIA ECONÓMICA mundial de los tres últimos siglos? En este vídeo abordaremos las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y el Plan Marshall.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO

  • 0:26. Las consecuencias demográficas de la Segunda Guerra Mundial.
  • 1:20. Las consecuencias económicas de la Segunda Guerra Mundial.
  • 2:55. Las consecuencias políticas de la Segunda Guerra Mundial.
  • 3:23. La UNRRA y la situación de posguerra.
  • 6:00. El Plan Marshall.
  • 7:02. La Organización Europea de Cooperación Económica.
  • 8:34. La aprobación de la Foreign Assistence Act.
  • 9:36. Las consecuencias del Plan Marshall.

DESCARGA EL PDF: Las consecuencias de la Guerra Mundial y el Plan Marshall

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Los tiempos cambian; Jordi Palafox – Marcial Pons.
  2. Historia Económica Mundial; Rondo Cameron – Alianza Editorial.
  3. Manual de historia económica mundial; Joaquín Ocampo – Trea Ciencias.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Del Tratado de Versalles a la hiperinflación alemana | 1919-1923


¿Quieres convertirte en un gran conocedor de la HISTORIA ECONÓMICA mundial de los tres últimos siglos? En este vídeo abordaremos el sistema económico surgido tras el Tratado de Versalles, así como la hiperinflación alemana.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO

  • 0:26. Las consecuencias demográficas de la Primera Guerra Mundial.
  • 1:21. Las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial.
  • 2:21. Las consecuencias políticas de la Primera Guerra Mundial.
  • 2:51. La crisis de posguerra.
  • 3:56. Crisis económica y demografía.
  • 4:21. Los desajustes económicos: desempleo e inflación.
  • 5:12. La hiperinflación alemana.
  • 6:38. La intervención norteamericana.
  • 7:21. La cuestión de la deuda.
  • 8:25. La invasión del Ruhr.
  • 9:02. El Plan Dawes.

DESCARGA EL PDF: Del Tratado de Versalles a la hiperinflación alemana

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Los tiempos cambian; Jordi Palafox – Marcial Pons.
  2. Historia Económica Mundial; Rondo Cameron – Alianza Editorial.
  3. Manual de historia económica mundial; Joaquín Ocampo – Trea Ciencias.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

La empresa moderna, las técnicas de márketing y las multinacionales


¿Quieres convertirte en un gran conocedor de la HISTORIA ECONÓMICA mundial de los tres últimos siglos? Acompáñame en esta serie de vídeos que te llevarán a descubrir la empresa moderna, las técnicas de marketing y las multinacionales.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO

  • 0:49. La segunda revolución industrial.
  • 1:46. Las nuevas formas de organización empresarial.
  • 4:00. La importancia del marketing.
  • 5:56. Las nuevas técnicas de marketing.
  • 7:31. El origen de las rebajas.
  • 8:29. El management.
  • 9:56. La aparición de las multinacionales.

DESCARGA EL PDF: La empresa moderna, las técnicas de márketing y las multinacionales

BIBLIOGRAFÍA

  1. Los tiempos cambian; Jordi Palafox – Marcial Pons.
  2. Historia Económica Mundial; Rondo Cameron – Alianza Editorial.
  3. Manual de historia económica mundial; Joaquín Ocampo – Trea Ciencias.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

La crisis del capitalismo y la segunda revolución industrial


¿Quieres convertirte en un gran conocedor de la HISTORIA ECONÓMICA mundial de los tres últimos siglos? Acompáñame en esta serie de vídeos que te llevarán a descubrir las claves de la segunda revolución industrial.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO

  • 0:52. Las crisis cíclicas del capitalismo.
  • 2:31. La larga depresión.
  • 4:37. La recuperación económica.
  • 6:16. La segunda revolución industrial.
  • 8:21. Las nuevas industrias.
  • 10:17. Los avances en los transportes.
  • 13:12. Las comunicaciones: telégrafo, teléfono, fonógrafo y radio.
  • 14:03. Las grandes migraciones.

DESCARGA EL PDF: La crisis del capitalismo y la segunda revolución industrial

BIBLIOGRAFÍA

  1. Los tiempos cambian; Jordi Palafox – Marcial Pons.  
  2. Historia Económica Mundial; Rondo Cameron – Alianza Editorial.
  3. Manual de historia económica mundial; Joaquín Ocampo – Trea Ciencias.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Sistema monetario y sistema financiero


¿Quieres convertirte en un gran conocedor de la HISTORIA ECONÓMICA mundial de los tres últimos siglos? Acompáñame en esta serie de vídeos que te llevarán a descubrir cómo surgió el sistema monetario y financiero.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO

  • 0:17. El sistema monetario internacional.
  • 1:12. Los patrones monetarios.
  • 2:05. El patrón oro.
  • 3:11. Los patrones bimetálicos.
  • 3:58. El sistema financiero internacional.
  • 4:51. Tipos de entidades bancarios.
  • 7:11. La Bolsa y los mercados de capitales.
  • 11:16. El comercio mundial durante el siglo XIX.

DESCARGA EL PDF: Sistema monetario y sistema financiero

BIBLIOGRAFÍA

  1. Los tiempos cambian; Jordi Palafox – Marcial Pons.  
  2. Historia Económica Mundial; Rondo Cameron – Alianza Editorial.
  3. Manual de historia económica mundial; Joaquín Ocampo – Trea Ciencias.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Revolución agraria y transición demográfica


¿Quieres convertirte en un gran conocedor de la HISTORIA ECONÓMICA mundial de los tres últimos siglos? Acompáñame en esta serie de vídeos que te llevarán a saber lo básico sobre la revolución industrial, la revolución agraria y la transición demográfica. 

ESTRUCTURA DEL VÍDEO

  • 0:01. Definición de revolución industrial.
  • 1:36. La revolución agraria.
  • 2:06. Openfields y enclosures.
  • 3:18. El sistema Norfolk.
  • 4:27. Nuevos cultivos y nuevas herramientas en la agricultura.
  • 5:32. La revolución demográfica: alimentación, medicina e higiene.
  • 6:29. El crecimiento de la población: la transición demográfica.
  • 7:28. Población y revolución industrial.

DESCARGA EL PDF: La revolución agraria y la transición demográfica

BIBLIOGRAFÍA

  1. Los tiempos cambian; Jordi Palafox – Marcial Pons.  
  2. Historia Económica Mundial; Rondo Cameron – Alianza Editorial.
  3. Manual de historia económica mundial; Joaquín Ocampo – Trea Ciencias.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO: