El proyecto de los emperadores romanos es quizá el más ambicioso de todos los que he emprendido en internet. De hecho, superara los cien vídeos y mi previsión es que su proceso de elaboración se prolongue durante cuatro años. Aunque en el siguiente vídeo lo cuento de forma detallada, básicamente se trata de presentar la biografía de todos los gobernantes de Roma. Para eso cuento con un colaborador por cada emperador, que se encarga del guión e, incluso, de grabar parte o todo el vídeo. Como indico en la presentación, yo solo me reservo la edición por aquello de dar cierta uniformidad al conjunto.
En este episodio se resume la vida de Claudio, el cuarto de los emperadores romanos. Y para elaborar este material ha sido fundamental la labor de Marco Almansa, doctor en Historia Antigua y Ciencias de las Religiones, así como presidente y fundador de Mos Religiosvs, el primer grupo de recreación romana religiosa. Puedes encontrarle en los siguientes enlaces:
Leon, E. F., (1948), “The imbecillitas of Emperor Claudius”, en Transactions and proceedings of the American Philological Association, nº 79, pp. 79-86.
Villalba Álvarez, J., (2009), “Boletum medicatum. La seta que mató al emperador Claudio”, Tejuelo, nº 5, pp. 71-85.
En este episodio se resume la vida de Calígula, el tercero de los emperadores romanos. Para elaborar este material sobre uno de los emperadores con mayor leyenda negra de la historia de Roma, ha sido fundamental la labor de José Doval, divulgador y youtuber en el canal El Trastero de de Historia. Recomiendo visitar su canal y redes sociales:
Además, días después mantuvimos una conversación en Instagram para completar información y resolver algunas dudas. Podéis acceder a él en el enlace: Directo en Instagram.
En este episodio se resume la vida de Tiberio, el segundo de los emperadores romanos. Para elaborar este material sobre este mandatario de la dinastía Julio-Claudia ha sido fundamental la labor de Sergio Alejo, experto en historia de Roma, escritos y divulgador histórico. Además, es miembro de la asociación Divulgadores de la Historia y colabora en varios podcast en iVoox. De entre estos destacan «La biblioteca perdida» y «La biblioteca de la Historia». Podéis encontrarle en los siguientes enlaces:
Además, días después mantuvimos una conversación en esa red social para completar información y resolver algunas dudas. Podéis acceder a él en el enlace: Directo en Instagram.
En este episodio se resume la vida de Octavio Augusto, el primero de los emperadores romanos. Para elaborar este material sobre el princeps de Roma ha sido fundamental la labor de Richi Núñez, experto en helenismo y tardorrepública, así como autor del guión que ha servido de base para el vídeo. Podéis encontrarle en @helenismoyroma, su cuenta de instagram.
Además, días después mantuvimos una conversación en esa red social para completar información y resolver algunas dudas. Podéis acceder a él en el enlace: Directo en Instagram.
*Nota del autor: A partir del 23 a.C., Augusto compartió los poderes militares y tribunicios con Agripa hasta su muerte en el 12 a.C. Después hará lo propio con Tiberio hasta que este se convierte en emperador en el 14 d.C. La historiografía moderna ha llamado a esto un Principado doble (Calvelli, L., 2014: 220).
Con el objetivo de proporcionar contenidos de repaso para mi alumnado de Cultura Clásica, elaboré una serie de vídeos dedicados a la historia de Roma. De esta manera, en los siguientes enlaces he recopilado los vídeos, guiones en PDF, bibliografía, diapositivas e índice interactivo de la cuestión a abordar:
¿Cómo ascendió al imperio Octavio Augusto? ¿Cuáles fueron los principales emperadores romanos? ¿Por qué desapareció la parte occidental en tiempos de Rómulo Augústulo? ¿Quiénes eran los Flavios? En este vídeo, pensado para la Cultura Clásica de 2º de ESO, se explican los principales rasgos de los emperadores romanos, así como sus funciones militares y religiosas.