Emperador Nerva | El origen de los Antoninos


En este episodio se resume la vida de Nerva, el décimosegundo de los emperadores romanos. Para elaborar este material ha sido fundamental la labor de Víctor Gómez Muñiz, licenciado en Historia y del Arte profesor de Educación Secundaria en el Colegio La Merced-San Francisco Javier (Burgos).

DESCARGAR EL PDF: Emperador Nerva

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 0:00. Introducción.
  • 1:10. Orígenes familiares y cursus honorum de Nerva.
  • 2:00. El asesinato de Domiciano y la elección de Nerva.
  • 2:45. Relaciones con el Senado.
  • 4:09. El gobierno de Nerva.
  • 4:59. La rebelión de los pretorianos.
  • 5:37. La elección de Marco Ulpio Trajano.
  • 6:23. La dinastía de los Antoninos.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Vida de los doce Césares; Suetonio – Austral.
  2. Gran Historia Universal, volumen 10, El Imperio romano; Montenegro, Á., Lara Peinado, F., Fatás, G., López Melero, R., Pastor, M., Rodríguez Neila, J. F., Del Castillo, A., Marco, F – Nájera Ediciones.
  3. SPQR. Una historia de la antigua Roma; Beard, M. – Crítica.
  4. El Imperio romano; Grimal, P. – Crítica.
  5. Historia de Roma. 2. El Imperio Romano; Roldán Hervás, J. M. – Cátedra.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Emperador Domiciano | Dominus odiado de Roma


En este episodio se resume la vida de Tito Flavio Domiciano, el decimoprimero de los emperadores romanos. Para elaborar este material ha sido fundamental la labor de Emilio, del Canal de Jorem. Te animo a que visites sus vídeos y te suscribas, pues tiene contenidos de gran interés y calidad sobre la Antigüedad.

DESCARGAR EL PDF: Emperador Domiciano

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 0:00. Introducción.
  • 0:47. Vespasiano, Tito y Domiciano.
  • 1:58. El ascenso de los Flavios.
  • 3:51. Las reformas de Domiciano.
  • 5:40. La política militar del Imperio.
  • 6:57. La decadencia de la dinastía Flavia.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Historia romana; Dion Casio – Gredos.
  2. The Emperor Domitian; Brian Jones – Routledge.
  3. Vida de los doce Césares; Suetonio – Austral.
  4. Anales; Tácito – Anaya.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Emperador Tito | De la Revuelta Judía al Teatro Flavio


En este episodio se resume la vida de Tito Flavio Vespasiano, el décimo de los emperadores romanos. Para elaborar este material ha sido fundamental la labor de Vicente Alemany, profesor del departamento de Geografía e Historia del IES Gabriel Miró, de Orihuela (Alicante).

DESCARGAR EL PDF: Emperador Tito

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 0:00. Introducción.
  • 0:35. Orígenes, familia y formación de Tito.
  • 2:12. La Revuelta Judía.
  • 3:54. La sucesión de Vespasiano.
  • 5:15. La erupción del Vesubio y la destrucción de Pompeya.
  • 6:54. El incendio del Roma del año 80.
  • 7:32. El Teatro Flavio o Coliseo.
  • 9:41. La muerte de Tito y el ascenso de Domiciano.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Historia del mundo antiguo. Una introducción crítica; Gonzalo Bravo – Alianza Editorial.
  2. Atlas Histórico Mundial. Tomo 1. De los orígenes a la Revolución Francesa; Herman Kinder y Werner Hilgemann – Akal.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Emperador Vespasiano | El origen de la dinastía Flavia


En este episodio se resume la vida de Tito Flavio Vespasiano, el noveno de los emperadores romanos. Para elaborar este material ha sido fundamental la labor de Onofre Rodrigo, profesor del departamento de Geografía e Historia del IES Font de Sant Lluís de Valencia. Además, es licenciado en Historia por la Universitat de esa misma ciudad en la especialidad de Paleografía y Epigrafía. También ha realizado el Máster Universitario de Educación y TICs por la UCO.

DESCARGAR EL PDF: Emperador Vespasiano

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 1:11. Los orígenes de Vespasiano.
  • 2:28. El año de los cuatro emperadores.
  • 3:50. La proclamación de Vespasiano.
  • 5:04. La Rebelión y la Guerra Judía.
  • 6:57. La política reformista de Vespasiano.
  • 7:57. La política económica de los Flavios.
  • 9:20. La cultura en tiempos de Vespasiano.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Historia del mundo antiguo. Una introducción crítica; Gonzalo Bravo – Alianza Editorial.
  2. Atlas Histórico Mundial. Tomo 1. De los orígenes a la Revolución Francesa; Herman Kinder y Werner Hilgemann – Akal.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Emperador Vitelio | El año de los cuatro emperadores


En este episodio se resume la vida de Vitelio, el octavo de los emperadores romanos. Para elaborar este material ha sido fundamental la labor de Maribel Bofill. Ella es profesora de música y de formación vial, así como divulgadora de la historia por vocación. Administra el blog Galdiatrix en la arena y colaboradora en la revista DHistórica y en Cinco Noticias. También participa de modo habitual en el blog Arraona Romana.

DESCARGAR EL PDF: Emperador Vitelio

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 1:09. Vitelio y los Julio-Claudios.
  • 2:25. Los problemas económicos y familiares de Vitelio.
  • 3:07. Vitelio al frente de las legiones de Germania Inferior.
  • 4:27. El enfrentamiento con Otón.
  • 5:32. Vitelio es proclamado emperador por el Senado.
  • 6:26. El gobierno de Vitelio.
  • 8:27. Las rebeliones contra Vitelio.
  • 9:33. La victoria de Vespasiano y la muerte de Vitelio.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Vida de los doce Césares; Suetonio – Austral.
  2. Gran Historia Universal, volumen 10, El Imperio romano; Montenegro, Á., Lara Peinado, F., Fatás, G., López Melero, R., Pastor, M., Rodríguez Neila, J. F., Del Castillo, A., Marco, F – Nájera Ediciones.
  3. SPQR. Una historia de la antigua Roma; Beard, M. – Crítica.
  4. El Imperio romano; Grimal, P. – Crítica.
  5. Historia de Roma. 2. El Imperio Romano; Roldán Hervás, J. M. – Cátedra.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Emperador Otón | Del asesinato de Galba a Bedriacum

En este episodio se resume la vida de Otón, el séptimo de los emperadores romanos. Para elaborar este material ha sido fundamental la labor de Daniel Quijano, licenciado en Historia y profesor de Educación Secundaria en el IES Puerta de Axarquía (Málaga). Además, es un gran aficionado a la historia militar y un experto en cuestiones relacionadas con la innovación educativa, gamificación y aprendizaje basado en proyectos.

DESCARGAR EL PDF: Emperador Otón

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 1:07. Los orígenes y ascenso del emperador Otón.
  • 2:02. Otón y la rebelión de Galba.
  • 2:26. El asesinato de Galba.
  • 3:03. Otón y la dinastía Julio-Claudia.
  • 3:27. La rebelión de Vitelio y la batalla de Bedriacum.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Vida de los doce Césares; Suetonio – Austral.
  2. Gran Historia Universal, volumen 10, El Imperio romano; Montenegro, Á., Lara Peinado, F., Fatás, G., López Melero, R., Pastor, M., Rodríguez Neila, J. F., Del Castillo, A., Marco, F – Nájera Ediciones.
  3. SPQR. Una historia de la antigua Roma; Beard, M. – Crítica.
  4. El Imperio romano; Grimal, P. – Crítica.
  5. Historia de Roma. 2. El Imperio Romano; Roldán Hervás, J. M. – Cátedra.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

 

Emperador Galba | Roma después de Nerón


En este episodio se resume la vida de Galba, el sexto de los emperadores romanos. Para elaborar este material ha sido fundamental la labor de Daniel Quijano, licenciado en Historia y profesor de Educación Secundaria en el IES Puerta de Axarquía (Málaga). Además, es un gran aficionado a la historia militar y un experto en cuestiones relacionadas con la innovación educativa, gamificación y aprendizaje basado en proyectos.

DESCARGAR EL PDF: Emperador Galba

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 1:09. El final de la dinastía Julio-Claudia.
  • 2:26. La conjura contra Nerón.
  • 3:05. La rebelión de Vindex.
  • 4:02. El ascenso de Galba.
  • 6:07. El gobierno de Galba.
  • 7:31. Otón y Vitelio.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Vida de los doce Césares; Suetonio – Austral.
  2. Gran Historia Universal, volumen 10, El Imperio romano; Montenegro, Á., Lara Peinado, F., Fatás, G., López Melero, R., Pastor, M., Rodríguez Neila, J. F., Del Castillo, A., Marco, F – Nájera Ediciones.
  3. SPQR. Una historia de la antigua Roma; Beard, M. – Crítica.
  4. El Imperio romano; Grimal, P. – Crítica.
  5. Historia de Roma. 2. El Imperio Romano; Roldán Hervás, J. M. – Cátedra.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Emperador Nerón | Entre Agripina, Séneca y el dios Baco


En este episodio se resume la vida de Nerón, el quinto de los emperadores romanos. Para elaborar este material ha sido fundamental la labor de Juan Tranche, autor de novela histórica que en pocos meses publicará una nueva obra en la editorial Suma de Libros.

DESCARGAR EL PDF: Emperador Nerón

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 1:34. La familia de Nerón.
  • 2:52. La infancia de Nerón.
  • 4:36. Claudio, emperador de Roma.
  • 6:05. El ascenso de Agripina.
  • 8:32. Nerón se convierte en emperador.
  • 9:37. El emperador “artista”.
  • 10:55. La muerte de Britanico.
  • 12:11. El conflicto con Armenia.
  • 13:13. El ascenso de Petronio y Popea Sabina.
  • 15:03. La rebelión de Boudica.
  • 16:32. El neronismo como modelo político.
  • 18:05. La retirada de Burro y Séneca.
  • 20:30. La muerte de Claudia y Popea.
  • 22:34. Crisis económica y subida de impuestos.
  • 23:39. La rebelión contra Nerón.
  • 25:08. La muerte de Nerón.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Vida de los doce Césares; Suetonio – Austral.
  2. Anales; Tácito – Anaya.
  3. Historia de Roma; Dion Casio – Gredos.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Yo, Claudio | Biografía del emperador de Roma


En este episodio se resume la vida de Claudio, el cuarto de los emperadores romanos. Y para elaborar este material ha sido fundamental la labor de Marco Almansa, doctor en Historia Antigua y Ciencias de las Religiones, así como presidente y fundador de Mos Religiosvs, el primer grupo de recreación romana religiosa. Puedes encontrarle en los siguientes enlaces:

DESCARGAR EL PDF: Emperador Claudio

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 0:54. El tartamudo de la dinastía Julio-Claudia.
  • 1:42. La infancia del emperador Claudio.
  • 2:39. Relación entre Claudio y Augusto.
  • 4:11. El gobierno de Tiberio.
  • 5:01. Relación de Claudio con el Senado de Roma.
  • 5:54. Ascenso y caída de Sejano.
  • 6:40. El gobierno de Calígula.
  • 8:11. Claudio, emperador de Roma.
  • 9:57. Claudio y sus mujeres.
  • 11:23. Claudio y Mesalina.
  • 12:23. Agripina, Nerón y la muerte de Claudio.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Vida de los doce Césares; Suetonio – Austral.
  2. Anales; Tácito – Anaya.
  3. El Imperio Romano; Pierre Grimal – Crítica.
  4. Vida de los césares; A. Barret – Crítica.
  5. Leon, E. F., (1948), “The imbecillitas of Emperor Claudius”, en Transactions and proceedings of the American Philological Association, nº 79, pp. 79-86.
  6. Villalba Álvarez, J., (2009), “Boletum medicatum. La seta que mató al emperador Claudio”, Tejuelo, nº 5, pp. 71-85.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Emperador Calígula | La leyenda negra de Roma


En este episodio se resume la vida de Calígula, el tercero de los emperadores romanos. Para elaborar este material sobre uno de los emperadores con mayor leyenda negra de la historia de Roma, ha sido fundamental la labor de José Doval, divulgador y youtuber en el canal El Trastero de de Historia. Recomiendo visitar su canal y redes sociales:

Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCgHCCxCrxQRUqyzj8EvKEtg
Instagram: https://www.instagram.com/eltrasterodelahistoria/
Twitter: https://twitter.com/trastero_de

Además, días después mantuvimos una conversación en Instagram para completar información y resolver algunas dudas. Podéis acceder a él en el enlace: Directo en Instagram.

DESCARGAR EL PDF: Emperador Calígula

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 0:48. La infancia de Calígula.
  • 1:54. El asesinato de Germánico.
  • 2:58. El exilio de Agripina.
  • 3:34. Tiberio y Calígula en Capri.
  • 4:34. Calígula emperador de Roma.
  • 5:28. Primeros meses de gobierno.
  • 6:58. La enfermedad de Calígula.
  • 8:21. La Conjura de las Tres Dagas.
  • 9:16. Los problemas económicos.
  • 10:24. La campaña de Britania.
  • 12:17. El asesinato de Calígula.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Historia de Roma (Tomo I): La República Romana; José Manuel Roldán – Cátedra.
  2. Historia de Roma (Tomo II): El Imperio Romano; José Manuel Roldán – Cátedra.
  3. Vida de los doce Césares; Suetonio – Austral.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO: