EL [JUICIO] DE LOS MUERTOS
El Juicio de Osiris, también conocido como el Juicio del Alma o el Juicio de los Muertos, era un importante evento en la mitología y la creencia egipcia relacionado con la vida después de la muerte. Se creía que después de que una persona fallecía, su alma era juzgada en el reino de Osiris para determinar su destino en el más allá.
Según la creencia egipcia, después de la muerte, el alma del difunto se presentaba ante Osiris, el dios del inframundo y el juicio. El juicio se llevaba a cabo en la Sala de las Dos Verdades, donde se encontraban Osiris, su esposa Isis, los cuarenta y dos jueces divinos y el dios chacal Anubis, quien pesaba el corazón del difunto en una balanza frente a la pluma de la verdad de Maat, la diosa de la justicia.
Durante el juicio, el alma del difunto debía recitar su “Confesión Negativa” o “Declaración de Inocencia”, negando haber cometido una serie de pecados y transgresiones morales. Si el corazón del difunto era más ligero que la pluma de Maat, se consideraba que había llevado una vida justa y virtuosa, y el alma era declarada “justa” por los jueces. En este caso, el alma era guiada por Horus hacia la presencia de Osiris y se le otorgaba una vida eterna en el más allá.
Sin embargo, si el corazón del difunto era más pesado que la pluma de Maat, se consideraba que había cometido pecados y transgresiones en su vida terrenal. En este caso, el alma era devorada por la monstruosa criatura Ammit, y el individuo sufría la aniquilación total, sin posibilidad de vida eterna.
El Juicio de Osiris era un concepto fundamental en la religión y la espiritualidad egipcia, ya que representaba la creencia en la justicia divina y el equilibrio moral. Los egipcios buscaban llevar una vida recta y virtuosa para asegurar un juicio favorable y una vida eterna en el más allá.
[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA
[APRENDE] AÚN MÁS:
El dios Osiris.
La diosa Isis.
El dios Horus.
El dios Anubis.
La diosa Hathor.
El dios Seth.
La diosa Bastet.
El dios Thot.