La segunda revolución industrial | Fordismo y Taylorismo


En este episodio de la serie dedicada a la Historia de 4º de ESO se explican las principales características de la segunda revolución industrial a partir de las nuevas fuentes de energía, así como de sus principales innovaciones técnicas y de organización empresarial. Además, el vídeo incluye un apartado adicional dedicado a la expansión de la industrialización.

DESCARGAR PDF: La segunda revolución industrial

[DESCUBRE] EN ESTE VÍDEO:

  • ¿Qué fue de la Revolución Industrial?
  • ¿Dónde y cuándo se inició la Revolución Industrial?
  • ¿Cuáles son las 4 etapas de la Revolución Industrial?
  • ¿Qué es la Revolución Industrial causas y consecuencias?
  • ¿Cuáles fueron las consecuencias más importantes de la Revolución Industrial?
  • ¿Qué hizo la Revolución Industrial por nosotros resumen?
  • ¿Cuántas y cuáles han sido las revoluciones industriales?
  • ¿Por qué surgió la Revolución Industrial?
  • ¿Cuáles son las consecuencias sociales de la Revolución Industrial?
  • ¿Cuáles son las consecuencias económicas de la Revolución Industrial?
  • ¿Qué inventos se produjeron en la revolución de los transportes?
  • ¿Qué pasó con los medios de transporte en la revolución industrial?
  • ¿Cuáles son las principales características de la segunda revolución industrial?
  • ¿Cuáles fueron los aportes de la Segunda revolución industrial?
  • ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la Segunda Revolución Industrial?
  • ¿Cuál fue el primer invento de la segunda revolución industrial?
  • ¿Cuáles fueron los países que participaron en la revolución industrial?
  • ¿Qué fue la crisis de 1873?
  • ¿Cuál fue la primera crisis del capitalismo?
  • ¿Cómo se sale de la crisis de 1873?
  • ¿Qué ventajas tiene un holding?
  • ¿Qué es un cartel y ejemplos?
  • ¿Cuál es el objetivo del fordismo?
  • ¿Cuál es el modelo de trabajo del fordismo?
  • ¿Cómo surge el fordismo?
  • ¿Qué es y en qué consiste el taylorismo?
  • ¿Cómo trabajaban en el taylorismo?
  • ¿Cuándo comienza el taylorismo?

[ESTRUCTURA] DEL VÍDEO:

  • 0:00. Introducción.
  • 0:36. ¿Por qué países se extendió la Revolución Industrial?
  • 1:58. La revolución industrial a través de sus mapas.
  • 3:32. ¿Cuáles fueron las causas de la crisis de 1870?
  • 6:03. ¿Qué fue la segunda revolución industrial?
  • 7:49. ¿Qué importancia tuvo la industria siderúrgica en la Revolución Industrial?
  • 9:15. ¿Qué inventos se produjeron en la revolución de los transportes?
  • 10:26. ¿Qué son el fordismo y el taylorismo?
  • 12:01. ¿Qué es la revolución de las comunicaciones?

[BIBLIOGRAFÍA]

  1. Historia Contemporánea; Javier Paredes – Ariel.
  2. La era de la revolución; Eric Hobsbawm – Crítica.
  3. Historia 4º de ESO – Santillana.
  4. Historia del Mundo Contemporáneo – Oxford.

[APRENDE] AÚN MÁS:

🔴 ¿Qué pasó en la Primera Revolución Industrial?
🔴 ¿Qué es la burguesía y como surge?
🔴 ¿Cuáles son las fases del movimiento obrero?
🔴 ¿Qué es el proletariado según Karl Marx?

[DIAPOSITIVAS] DEL VÍDEO:

 

Historia de la economía


Con el fin de llevar el modelo de la clase inversa a la Universidad, he elaborado una serie de materiales que sirven de complemento para el temario de Historia Económica del Comercio. De esta manera, en los siguientes enlaces he recopilado los vídeos, guiones en PDF, bibliografía, diapositivas e índice interactivo de la cuestión a abordar:

Revolución agraria y transición demográfica
La revolución del consumo y la industria textil
La máquina de vapor, la locomotora y el comercio
Late comers y First comers. La expansión de la revolución industrial
Capitalismo industrial y liberalismo económico
Sistema monetario y sistema financiero
La crisis del capitalismo y la segunda revolución industrial
La empresa moderna, las técnicas de marketing y las multinacionales
Del Tratado de Versalles a la hiperinflación alemana (1919-1923)
Felices Años Veinte, Gran Depresión y New Deal (1924-1933)
Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y el Plan Marshall
Bretton Woods. Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial
La crisis del petróleo
Historia de la economía mundial (1980-2000)