La sociedad romana | Patricios y plebeyos


¿Quiénes eran los plebeyos? ¿Cuáles eran los principales privilegios de los patricios? ¿Por qué era tan importante ser ciudadano romano? ¿Cómo era elegido el tribuno de la plebe? En este vídeo, pensado para la Cultura Clásica de 2º de ESO, se explican los principales rasgos de la sociedad romana durante el periodo republicano y el Imperio.

DESCARGAR EL PDF: La sociedad romana

ESTRUCTURA DEL VÍDEO

  • 0:26. Los patricios.
  • 1:40. Los plebeyos.
  • 2:15. La Escisión del Aventino.
  • 2:43. La sociedad del Imperio Romano.
  • 3:29. La ciudadanía romana.
  • 4:06. El edicto de Caracalla.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Cultura Clásica; Martí Durán – Casals.
  2. Cultura Clásica; José Navarro – Anaya.
  3. Cultura Clásica; Patricia Cañizares y Óscar Martínez – SM.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

La Hispania romana


Con el fin de sintetizar el temario de 2º de Bachillerato, he elaborado una serie de vídeos breves sobre la historia de España desde Atapuerca hasta la Transición. Por tanto, el objetivo no es abordar los contenidos en su totalidad, sino establecer una serie de pautas que permitan ampliar la información en el aula, ya sea con explicaciones del profesor o trabajo individual y grupal de los alumnos.

Este vídeo pertenece a la primera unidad didáctica y abarca tanto la conquista romana de la Península como el proceso de romanización. Esta información se complementa con una serie de clases sobre la Prehistoria en territorio peninsular, las culturas de la Edad del Hierro y la invasión de los pueblos germánicos.