En este episodio de la serie dedicada a la Historia de 4º de ESO se explican las principales características de la sociedad de clases, así como los cambios relacionados con la transición demográfica y las grandes migraciones de finales del XIX. Además, el vídeo incluye un apartado dedicado a la burguesía y el proletariado.
DESCARGAR PDF: La sociedad de clases y los cambios demográficos
[DESCUBRE] EN ESTE VÍDEO:
- ¿Qué características tenía la sociedad de clases?
- ¿En qué consiste la sociedad de clases y quién integran cada clase social?
- ¿Qué son las clases sociales y ejemplos?
- ¿Cuál es la importancia de las clases sociales?
- ¿Cómo está compuesta la sociedad de clases que surgen en el siglo XIX?
- ¿Cómo evoluciono la sociedad estamental a la sociedad de clases?
- ¿Qué es la burguesía y un ejemplo?
- ¿Qué hace el proletariado?
- ¿Qué es la burguesía y como surge?
- ¿Cuál es la importancia de la burguesía?
- ¿Dónde surge la burguesía?
- ¿Qué es el proletariado y sus características?
- ¿Qué es la burguesía y cuáles son sus características?
- ¿Qué es la burguesía en el siglo XIX?
- ¿Cuáles son las principales características de la burguesía?
- ¿Qué es proletariado y ejemplos?
- ¿Cómo se formó el proletariado?
- ¿Dónde vivían los proletarios?
- ¿Cuáles eran las condiciones de vida del proletariado?
- ¿Cuáles son las 4 etapas de la transición demográfica?
- ¿Cuándo se da la transición demográfica?
- ¿Qué es la transición demográfica y sus etapas?
- ¿Qué es la transición demográfica y cuáles son sus fases?
- ¿Cuáles son las fases demográficas?
- ¿Cuáles son las etapas en el crecimiento de las poblaciones?
- ¿Cuál es la característica de la transición demográfica?
- ¿Cómo se produjo la revolución demográfica?
- ¿Cuáles son los modelos demográficos?
- ¿Qué caracteriza el régimen demográfico antiguo?
- ¿Qué caracteriza a un régimen demográfico moderno?
- ¿Qué es la demografía antigua?
- ¿Qué es la demografía moderna?
- ¿Cuáles son las grandes migraciones de la humanidad?
- ¿Cuáles fueron las grandes inmigraciones y sus consecuencias?
[ESTRUCTURA] DEL VÍDEO:
- 0:00. Introducción.
- 0:20. ¿Qué es una sociedad de clases?
- 1:37. ¿Cuál es la diferencia entre la burguesía y el proletariado?
- 3:30. ¿Qué es la transición demográfica?
- 4:22. ¿Qué son y cuáles son los principales indicadores demográficos?
- 6:18. ¿Cuál fue la mayor migración de la historia?
[BIBLIOGRAFÍA]
- Historia Contemporánea; Javier Paredes – Ariel.
- La era de la revolución; Eric Hobsbawm – Crítica.
- Historia 4º de ESO – Santillana.
- Historia del Mundo Contemporáneo – Oxford.
[APRENDE] AÚN MÁS:
🔴 ¿Qué fue la Revolución Agraria?
🔴 ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la Segunda Revolución Industrial?
🔴 ¿Cuándo empezó el ludismo?
🔴 ¿Cómo funciona una sociedad anarquista?
Muy buena la labor de divulgación para los estudios de Secundaria.
¡Muchas gracias!