Los 20 países más poblados del mundo|1960-2019


En el siguiente vídeo puedes seguir la evolución de los 20 países más poblados a partir de los datos sacados del Banco Mundial. Ahora bien, recomiendo analizar este gráfico de la evolución de la población mundial a partir de los siguientes elementos:

  1. La progresiva desaparición de los países europeos en la lista de los más poblados, cuestión que se ha de poner en relación con un notable descenso de la tasa de natalidad desde la década de 1970. Además, lo lógico es que la pérdida de posiciones con respecto a otros continente se acreciente en los próximos años como consecuencia del progresivo envejecimiento de los autóctonos. De hecho, si no fuera por las migraciones, Europa estaría perdiendo habitantes en términos absolutos.
  2. El crecimiento de los países africanos, especialmente Nigeria. Según las estimaciones del Banco Mundial, este Estado será el tercero más poblado del mundo en el año 2050, llegando a los 400 millones de habitantes. Además, los treinta países con tasa de natalidad más alta del mundo están en África, continente cuya mortalidad infantil se ha reducido notablemente, a la par que crece su esperanza de vida de 1960 hasta hoy.
  3. La relación entre China e India, favorable a esta última desde 1990, nos indica que se va a producir un relevo inminente en el liderazgo demográfico mundial. Además, aunque Asia sigue siendo el continente más poblado, y lo va a seguir siendo durante muchas décadas, las previsiones actuales indican que África tendrá más población antes de terminar el siglo XXI.

También puedes consultar los demás vídeos de esta serie en los siguientes enlaces:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.