TOP 15 países más poblados de África | 1960-2019


En el vídeo se distinguen por colores los países pertenecientes a las diferentes regiones de ese continente: África del Norte, África Occidental, África Central, África Oriental y África del Sur.

También puedes consultar los demás vídeos de esta serie en los siguientes enlaces:

Los 20 países con menor tasa de mortalidad | 1960-2019


Este vídeo puede analizarse desde muchos puntos de vista, pero me gustaría centrar la atención en uno: Europa no monopoliza los índices mundiales más bajos en la tasa de mortalidad como sí sucedía en la natalidad. Podríamos pensar que, por los avances en medicina y la alta calidad de vida, este continente debería contar con muchos representantes entre los veinte primeros. Sin embargo, hay que tener en cuenta otro factor: el envejecimiento de la población. Aunque su esperanza de vida supere en casi una década a la media mundial, Europa cuenta con un gran número de ancianos. Por tanto, aunque vivan muchos años, una población envejecida influye decisivamente en la tasa de mortalidad. De hecho, este índice no para de crecer entre los países desarrollados como consecuencia del fallecimiento de las cohortes de edad más mayores.

También puedes consultar los demás vídeos de esta serie en los siguientes enlaces:

Los 20 países con menor tasa de natalidad | 1960-2019


Un visión pausada y pormenorizada del vídeo permite observar abundantes detalles. Sin embargo, el objetivo es aportar una percepción general y rápida del descenso de la tasa de natalidad en los países europeos. Salvo casos excepcionales, que muchas veces son debidos a crisis puntuales, Europa ocupa la mayoría de las primeras veinte posiciones. Además, se aprecia como el sur de este continente va incorporándose al proceso a partir de los años ochenta.

También puedes consultar los demás vídeos de esta serie en los siguientes enlaces: