Oposiciones de Educación Secundaria


MI EXPERIENCIA EN LAS OPOSICIONES


Con el fin de contar mi experiencia en las oposiciones, así como algunos trucos que considero interesantes para los opositores, hice un directo hace unos días en YouTube. Es probable que termine elaborando un documento donde resuma todo eso. Sin embargo, recomiendo ver el vídeo, pues su contenido mejora gracias a la intervención de personas que han sido miembros de tribunal.


PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN


Aunque he añadido algunas cosas para corregir errores que cometí en su día, este fue el plan que me permitió aprobar las oposiciones y obtener la plaza. Se puede consultar en las imágenes que hay abajo o en la propia presentación de Genially.


TEMARIO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA


En los siguientes enlaces están las distintas unidades que en su día elaboré para presentarme a las oposiciones. Cada una de esas entradas ofrece la posibilidad de descargar el tema en pdf y, en algunos casos, cuenta también con un vídeo explicativo. Os pido paciencia, pues se trata de un material en construcción que iré completando según avancen las semanas. De momento solo os puedo ofrecer lo siguiente:

15 consejos para aprender a estudiar


SEGURAMENTE HAY MUCHÍSIMAS PERSONAS MÁS CAPACITADAS QUE YO PARA ACONSEJAR CÓMO SE DEBE ESTUDIAR. SIN EMBARGO, MIS AÑOS COMO ESTUDIANTE -EN ALGUNOS CURSÉ TRES CARRERAS A LA VEZ-, EL HECHO DE HABER APROBADO TRES VECES UNAS OPOSICIONES Y MI CONDICIÓN DE DOCENTE, ME OTORGAN CIERTO DERECHO A DEJAR AQUÍ MI EXPERIENCIA. SI QUIERES EMPEZAR TU CAMINO COMO ESTUDIANTE DE ÉXITO, AHÍ VAN QUINCE CONSEJOS QUE PUEDEN AYUDARTE A DESPEGAR 🚀🚀🚀

APRENDE A ESTUDIAR: NIVEL BÁSICO

¿Cómo puedo aprovechar mejor el tiempo de estudio? ¿Por qué los resultados de mis exámenes no son como esperaba? ¿Hay alguna forma de concentrarme mejor en mis ratos de trabajo? ¿Qué debo hacer con mi smartphone si veo que me distrae? ¿Es bueno tener un horario de estudio? En los siguientes minutos se abordan las cuestiones básicas para rendir más en el tiempo de trabajo y, por tanto, ser mejor estudiante.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 0:17 Primer consejo: dedica cinco minutos a planificar tus tareas.
  • 0:48 Segundo consejo: empieza por aquello que más te cueste.
  • 1:19 Tercer consejo: asegúrate de tener todo lo necesario en la mesa de trabajo.
  • 1:50 Cuarto consejo: construye tu propio espacio de trabajo.
  • 2:21 Quinto consejo: pon tu entorno “en modo avión”.
  • 3:05 Conclusiones.

APRENDE A ESTUDIAR: NIVEL INTERMEDIO

¿Sabes cuál es el mejor momento para ponerte a estudiar? ¿Por qué no conviene hacer un descanso cada hora? ¿Hay alguna forma de ganar hábito de estudio? ¿Cuál es el principal motivo de que me quede en blanco en los exámenes? ¿Es bueno tomar notas mientras estudio? A lo largo de los siguientes minutos encontrarás cinco claves para tu estudio que complementan y enriquecen los consejos dados en el nivel básico.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 0:22 Primer consejo: localiza tu hora punta.
  • 0:50 Segundo consejo: el que aguanta siempre gana.
  • 1:24 Tercer consejo: la continuidad tiene premio.
  • 2:13 Cuarto consejo: ayuda a tu mente tomando notas.
  • 3:00 Quinto consejo: repasa, repasa y sigue repasando.

APRENDE A ESTUDIAR: NIVEL EXPERTO

¿Por qué es importante entender la materia antes de empezar a memorizar? ¿Cuál es la clave para llevar todas las asignaturas al día? ¿Cómo puedo facilitar el trabajo a mi cerebro? ¿De verdad es tan importante el orden a la hora de estudiar? ¿Hay alguna forma memorizar más rápido? A lo largo de los siguientes minutos encontrarás cinco claves para tu estudio que complementan y enriquecen los consejos dados en los niveles básico e intermedio.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 0:25 Primer consejo: entiende lo que estudias.
  • 1:15 Segundo consejo: la organización a largo plazo.
  • 1:59 Tercer consejo: el trabajo de preparación.
  • 2:36 Cuarto consejo: la organización de las ideas.
  • 3:37 Quinto consejo: las estrategias de memorización.