Las expediciones atlánticas de Castilla


Con el fin de sintetizar el temario de 2º de Bachillerato, he elaborado una serie de vídeos breves sobre la historia de España desde Atapuerca hasta la Transición. Por tanto, el objetivo no es abordar los contenidos en su totalidad, sino establecer una serie de pautas que permitan ampliar la información en el aula, ya sea con explicaciones del profesor o trabajo individual y grupal de los alumnos.

Este vídeo pertenece a la cuarta unidad didáctica y resume cómo Castilla y Portugal iniciaron la exploración del Océano Atlántico durante los siglos XIII, XIV y XV. Esta información se complementa con una serie de clases sobre la organización política e institucional bajomedieval, la crisis de la Baja Edad Media  y la expansión aragonesa por el Mediterráneo.

 

La política exterior de los Reyes Católicos


Clase pensada para alumnos de 2º de ESO dentro de una experiencia de flipped learning. En este vídeo se explica la política exterior de la Monarquía Hispánica durante el reinado de Isabel y Fernando, así como las alianzas que forjaron gracias a los matrimonios de sus hijos. Ese contenido se complementa con cuatro entradas más: la Unión Dinástica, las reformas internas de los Reyes Católicos, la economía del siglo XV y las características de la cultura y la religión en ese reinado.

 

Cristóbal Colón y los misterios del Mar Océana

Este vídeo surge como consecuencia de una necesidad docente. Es decir, lo pensé en sus inicios para descubrir a mis alumnos la figura de Cristóbal Colón. Sin embargo, una vez terminado, puedo decir que es apto también para un público adulto e incluso con conocimientos históricos. Es evidente que diez minutos dan para lo que dan, pero creo que quedan medianamente bien explicados algunos de los principales enigmas que rodean a la figura del almirante genovés.