Clase pensada para alumnos de 2º de ESO dentro de una experiencia de flipped learning. En esta clase se resume el proceso de exploración geográfica que se desarrolló a comienzos de la Edad Moderna. Ese contenido se complementa con los vídeos dedicados a la situación económica y social, las transformaciones políticas de la época, el reinado de los Reyes Católicos (Unión Dinástica, reformas internas, política exterior, economía y sociedad, arte y cultura) y a los pueblos precolombinos.
Etiqueta: Toscanelli
El enigma de Cristóbal Colón y la monarquía portuguesa
Después de publicar el vídeo «Cristóbal Colón y los misterios del Mar Océana», recibí varias preguntas por parte de alumnos, lectores del blog y seguidores en Twitter. Entonces me plantee si sería buena idea contestarlas por YouTube, y aquí está el resultado. El vídeo pretende aclarar tres cuestiones:
- ¿Qué importancia tuvo, en el rechazo de Juan II a los planes de Cristóbal Colón, la existencia de la ruta portuguesa a Asia atravesando África por el sur?
- ¿Cuáles fueron los motivos reales del fracaso del genovés en Portugal?
- ¿Por qué los Reyes Católicos aceptaron las altas exigencias de Cristóbal Colón?
Cristóbal Colón y los misterios del Mar Océana
Este vídeo surge como consecuencia de una necesidad docente. Es decir, lo pensé en sus inicios para descubrir a mis alumnos la figura de Cristóbal Colón. Sin embargo, una vez terminado, puedo decir que es apto también para un público adulto e incluso con conocimientos históricos. Es evidente que diez minutos dan para lo que dan, pero creo que quedan medianamente bien explicados algunos de los principales enigmas que rodean a la figura del almirante genovés.