La independencia de los Estados Unidos

En este episodio de la serie dedicada a la Historia de 4º de ESO se abordan los primeros episodios de la Historia de los Estados Unidos. Para ello centramos nuestra atención en las causas de la independencia de las 13 colonias y el posterior conflicto bélico entre estas y Gran Bretaña. También dedicaremos un breve apartado a la Declaración de Independencia, la Guerra Anglo-Española, el Tratado de Versalles y la Constitución de los Estados Unidos.

DESCARGAR PDF: La Revolución Americana

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 0:24. El significado de la Revolución Americana.
  • 1:39. Las causas de la independencia de las 13 colonias.
  • 2:57. Las consecuencias de la Guerra de los Siete Años.
  • 4:02. El Motín del Té.
  • 5:33. El Primer Congreso Continental.
  • 6:40. El proceso de independencia de los Estados Unidos.
  • 7:55. El Segundo Congreso Continental.
  • 10:07. La Declaración de Independencia y el Tratado de Versalles.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Historia Contemporánea; Javier Paredes – Ariel.
  2. Las clases privilegiadas en el Antiguo Régimen; Antonio Domínguez Ortiz – Akal.
  3. Historia 4º de ESO – Santillana.
  4. Historia del Mundo Contemporáneo – Oxford.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

Planteamiento de la independencia de los EE.UU.


En el último cuarto del siglo XVIII, trece colonias inglesas de Norteamérica comenzaron su proceso de independencia. Se iniciaba así un camino que, al término del conflicto bélico en 1783, terminaría con la formación de la primera nación americana, constituida como un Estado liberal. En este vídeo se analizan los antecedentes, el territorio y los principales protagonistas del proceso; mientras que en la segunda clase se abordan cuestiones como el congresos continentales de Filadelfia y el desarrollo de la Guerra de Independencia.