¿Quieres ir bien preparado a las oposiciones de Geografía, Historia e Historia del Arte de Secundaria? Si es así, quizá te sirva el material que pongo a tu disposición. El siguiente es uno de los temas que elaboré en su momento y, aunque cada caso es distinto, al menos a mí me ayudó a sacar la plaza.
A continuación dejo como archivo adjunto un pdf con el texto del tema 38. He decidido mantener el formato de puntos que tan buen resultado me ha dado en mi estudio, pero se puede convertir fácilmente en un texto compuesto por párrafos largos. También dejo más abajo la bibliografía utilizada y, en breve, espero hacer un vídeo dedicado a esta cuestión.
DESCARGA EL PDF: Tema38_LaRevolución Industrial y la industrialización
BIBLIOGRAFÍA:
- M. Berg, La era de las manufacturas 1700-1820.
- A. Briggs, El siglo XIX: Las contradicciones del progreso.
- R. Cameron, Historia económica mundial.
- R. Cameron, La industrialización europea. Estadios y tipos.
- D. Cardwell, Historia de la tecnología.
- J. Droz, Historia general del socialismo.
- E. Hobsbawm, Trabajadores. Estudios de historia de la clase obrera.
- A. G. Kenwood, Historia del desarrollo económico internacional, XIX y XX.
- D. S. Landes, Progreso económico y revolución industrial.
- G. Lefranc, El sindicalismo en el mundo.
- J. Neré, Historia Contemporánea.
- J. Paredes, Historia del Mundo Contemporáneo. Siglos XIX y XX.
- R. Remond, El siglo XIX (1815-1914).
- J. Rule, Clase obrera e industrialización.
- A. Rosal, Los congresos obreros internacionales del siglo XIX.
- A. Taylor, El nivel de vida en Gran Bretaña durante la Revolución industrial.
- E. P. Thompson, La formación de la clase obrera en Inglaterra.
- S. Webb, Historia del sindicalismo, 1666-1920.