Oposiciones Secundaria | Tema 42


¿Quieres ir bien preparado a las oposiciones de Geografía, Historia e Historia del Arte de Secundaria? Si es así, quizá te sirva el material que pongo a tu disposición. El siguiente es uno de los temas que elaboré en su momento y, aunque cada caso es distinto, al menos a mí me ayudó a sacar la plaza.

A continuación dejo como archivo adjunto un pdf con el texto del tema 42. He decidido mantener el formato de puntos que tan buen resultado me ha dado en mi estudio, pero se puede convertir fácilmente en un texto compuesto por párrafos largos. También dejo más abajo la bibliografía utilizada y, en breve, espero hacer un vídeo dedicado a esta cuestión.

DESCARGA EL PDF: Tema42_El Imperialismo y la expansión colonial

BIBLIOGRAFÍA:

  1. J. Aróstegui, La Europa de los imperialismos.
  2. P. Bertaux, África. Desde la prehistoria hasta los estados actuales.
  3. J. Bland, Tse-hsi emperatriz regente (China desde 1835 a 1909).
  4. J. Chesneaux, Asia Oriental en los siglos XIX y XX.
  5. J. K. Fairbank, Historia de China. Siglos XIX y XX.
  6. N. Ferguson, El Imperio Británico.
  7. D. Fieldhouse, Imperios coloniales desde el siglo XVIII.
  8. D. Fieldhouse, Economía e Imperio. La expansión de Europa (1830-1914).
  9. H. Franke, El imperio chino.
  10. J. Gernet, El mundo chino.
  11. D. R. Haedrick, Los instrumentos del Imperio.
  12. E. Hobsbawm, Industria e imperio.
  13. P. Johnson, Tiempos Modernos.
  14. H. Kohn, Historia del nacionalismo.
  15. R. Lefort, Sudáfrica, historia de una crisis.
  16. J. L. Miege, Expansión europea y descolonización de 1870 a nuestros días.
  17. W. J. Mommsen, La época del imperialismo.
  18. J. Mutel, Historia del Japón. El fin del Shogunato y el Japón Meiji.
  19. R. Oliver, Breve historia de África.
  20. K. Pannikan, Asia y la dominación occidental.
  21. J. Paredes, Historia de España Contemporánea.
  22. R. Remond, El siglo XIX (1815-1914).
  23. P. Renouvin, Historia de las Relaciones Internacionales.
  24. B: Tuchman, Los cañones de agosto.
  25. J. M. Vidal Villa, Teorías del imperialismo.