Docencia
Flipped Learning
- Desarrollo de la clase invertida para la asignatura de Ciencias Sociales en 3º de ESO.
- Desarrollo de la clase invertida para la asignatura de Ciencias Sociales en 4º de ESO.
- Desarrollo del modelo in-class flip para la asignatura de Economía en 4º de ESO.
Blended Learning
- Clases de Historia Antigua a través de vídeos en YouTube.
- Clases de Historia Medieval a través de vídeos en YouTube.
- Clases de Historia Moderna a través de vídeos en YouTube.
- Clases de Historia Contemporánea a través de vídeos en YouTube.
- Clases de Historia de España a través de vídeos en YouTube.
- Clases de Economía a través de vídeos en YouTube.
- Clases de Historia de la Economía a través de vídeos en YouTube.
Docencia Universitaria
- Desarrollo de la asignatura Historia Económica del Comercio (6 ECTS) en el primer curso del Grado en Comercio de la Universidad de Valladolid (UVa).
- Desarrollo de la asignatura Historia Económica de España (4 ECTS) en el segundo curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Valladolid (UVa).
- Desarrollo de la asignatura Historia de las Relaciones Internacionales en el primer curso del Máster de Estudios Asiáticos de la Universidad de Valladolid (UVa).
Formación académica
Títulos
- Certificate in Advanced English (C1), Universidad de Cambridge.
- Certified Educator (Level 2), Google for Education.
- Microsoft Certified Educator, Microsoft Learning.
Cursos
- «El desarrollo de la función directiva», curso organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).
Investigaciones históricas
Proyectos de investigación
- Miembro del equipo investigador del proyecto I+D de la Universidad de Navarra titulado «Perfiles del centro político (1976-1986)».
- Miembro del equipo investigador del proyecto titulado «Perfiles del centro político (1976-1986)» financiado por la Agencia Estatal de Investigación.
Libros
- Rafael Calvo Ortega, la política desde el centro (1933-1993).
- Memorias agrarias de la transición.
Artículos
- La posición internacional de España tras la transición democrática.
- La embajada de Antonio Fontán ante la International Press Institute (IPI).
- La política pesquera de los gobiernos de la UCD (1977-1982).
- Católicos y transición Española: tres figuras políticas al margen de la democracia cristiana.
- Salvador Sánchez-Terán, una trayectoria hacia la democracia (1950-1978).
- Un proyecto para Telefónica: la presidencia de Salvador Sánchez-Terán (1980-1982).
- De la UCD al CDS: Rafael Calvo Ortega y la construcción del Centro Democrático y Social.
- El primer Senado de la UCD: la labor de Antonio Fontán y Rafael Calvo Ortega.
Congresos y jornadas
- Organización de #EnlaCCSS20. Encuentro Regional de Docentes de Ciencias Sociales.