De Kosovo a Kosova: una visión demográfica

Artículo publicado por Historia en Presente el 14 de mayo de 2008


Tras haber analizado la realidad kosovar desde una perspectiva económica, histórica y políticoinstitucional, nos disponemos a dar una visión de la cuestión desde el punto de vista de la población. A lo largo de este artículo nos detendremos en aspectos como el crecimiento demográfico, la composición étnica de los habitantes de la región, su credo, o la posibilidad de denominar a los kosovares pueblo con derecho a constituir una nación. Con el estudio de la población finalizo esta serie de artículos relativos a la independencia de Kosovo. Espero haber aportado una síntesis clara y completa sobre la cuestión, aunque no descarto completar todo esto con futuros textos.

De Kosovo-Polje a la Yugoslavia de Joseph Broz

A lo largo de la última década, Belgrado ha repetido hasta la saciedad que su Historia comienza en Kosovo. La derrota ante los ejércitos otomanos en la batalla de Kosovo-Polje (28 de junio de 1389) marcó el final del reino medieval serbio; espejo en el que se miró la nación contemporánea al lograr su independencia casi cinco siglos después. Sin embargo, fuera del ámbito mitológico o simbólico, es interesante comprobar hasta qué punto Serbia puede reclamar la región kosovar como un territorio tradicionalmente suyo. Lógicamente, este estudio no se puede basar en argumentos políticos o estatales, puesto que hasta 1912 Kosovo estuvo bajo la administración del Imperio Otomano. El ámbito demográfico parece el mejor indicador.

La composición étnica de la población kosovar a lo largo de la Historia puede darnos una respuesta medianamente satisfactoria a la pregunta de si esta región ha de considerarse territorio de serbios.

Un siglo después de la conquista otomana, la realidad de la región había variado poco en lo relativo al origen étnico de la población. Según fuentes turcas, la inmensa mayoría –más de un 90% de entre los, aproximadamente, 75.000 habitantes de Kosovo- eran serbios [10]. Las minorías más representativas en esa época eran de origen albanés, judío, croata, búlgaro y griego. Por tanto, no sólo es cierto que la región fuese territorio de serbios en época medieval, sino que también lo era a las puertas de la Modernidad.

Sin embargo, en el siglo XIX la realidad cambió notablemente. En 1871, un estudio encargado por el Imperio Austro-húngaro a Peter Kukulj muestra como, sobre una población de medio millón de personas, la composición étnica se distribuía de la siguiente manera: 64% serbios, 32% albaneses, y 4% otros grupos (croatas, turcos, gitanos, griegos y judíos). Este proceso de transformación racial se fue intensificando hasta principios del XX. En pleno cambio de siglo -1899-, las estadísticas austro-húngaras arrojaban estos datos: 47,88% albaneses, 43,7% serbios, 8,42% otros grupos [10].

Una reflexión breve sobre los datos expuestos anteriormente nos lleva a concluir que la segunda mitad del XIX se caracterizó por un proceso de colonización de Kosovo por parte de Albania. Hasta el año 1800 este fue un territorio de serbios; un siglo después lo era de albaneses.

Las razones de este cambio son diversas. En primer lugar, habría que mencionar la política otomana favorable a esa corriente migratoria, que tenía como fin de asentar la superioridad demográfica de los musulmanes en los díscolos territorios balcánicos. En segundo término, señalar también la diferencia, en cuanto a natalidad, entre la población albanesa y la serbia; a lo largo del XIX fue mucho más alta la del primer grupo que la del segundo. Por último, hemos de referirnos a los aspectos económicos. Una pobre y superpoblada Albania, en aquellos años integrada dentro del territorio otomano, veía como a pocos kilómetros de su frontera las condiciones de vida eran mucho mejores. Esto se veía alentado por la presencia, desde siglos atrás, de una importante comunidad albanesa en Kosovo, la cual no dudó en recibir con los brazos abiertos a sus hermanos.

La primera mitad del XX no hizo más que confirmar la tendencia del siglo anterior (en 1921 el 65,8% de la población era albanesa, mientras que el 26% de origen serbio). Sin embargo, en este periodo apareció un fenómeno nuevo, un elemento recurrente a lo largo de los cien años siguientes: el odio entre las distintas etnias. En las décadas anteriores, las relaciones entre los pueblos balcánicos no habían sido del todo buenas, pero nunca se había llegado al nivel de las luchas de exterminio que se vivieron tanto en la Primera Guerra Mundial como durante la Segunda.

Mientras las grandes potencias se desangraban en enfrentamientos globales, los Balcanes vivieron una serie de conflictos “civiles” [4]. Estos afectaron también a Kosovo, donde tanto albaneses como serbios practicaron la política de limpieza étnica. Había nacido el problema que todavía hoy tratamos de resolver: una pequeña región formada por dos pueblos que se odian a muerte, que tienen miedo el uno del otro.

De la Federación Yugoslava a la “Gran Serbia” de Milosevic

La Yugoslavia titoista, constituida al término de la Segunda Guerra Mundial, logró detener los enfrentamiento étnicos en todo el territorio federal, Kosovo incluido. No obstante, los albaneses nunca se mostraron muy entusiasmados con el nuevo estado comunista. Tal como muestran las estadísticas del año 1957, estos sólo constituían el 2,4% del total de los afiliados a la Liga de los Comunistas de Yugoslavia (LCY); dato que hemos de contrastar con su porcentaje sobre la población total de la Federación: un 4,5% [4]. Quedaba, por tanto, muy lejos de la masiva presencia, en las filas de partido único, de serbios (54,5%), croatas (19%), eslovenos (7,7%) o macedonios (6,4%).

Pero, lo más importante de todo es que la inmensa mayoría de esos albaneses vivían en Kosovo, donde constituían más del 70% de la población.

Tras el análisis de estos datos, es más fácil entender porque, desde finales de los sesenta hasta la disolución de la Federación, la región ha sido uno de los más conflictivas de toda Yugoslavia. A esto hemos de añadir la desconfianza de las autoridades federales con respecto a la población albano-kosovar debido a las pretensiones expansionistas de Albania –respaldadas por Moscú-, la negativa a concederle a la provincia el estatus de república dentro de la Federación [5], y la crisis económica que ya tratamos en el artículo anterior.

Al comienzo de los años ochenta, Kosovo superó el millón y medio de habitantes. Durante las décadas anteriores, no sólo fue el territorio yugoslavo con mayor índice de natalidad, sino que se había convertido en la provincia europea que más crecía demográficamente. Rondaba el 24% en lo relativo a este último aspecto, mientras que la media federal se situaba, entre 1948 y 1981, en el 10,7%. Sin embargo, seguía siendo la región menos entusiasta en cuanto a afiliación al partido.

En 1985, sobre el total de su población, sólo el 5,6% pertenecían al LCY, cifra que superaban los restantes territorios yugoslavos: Eslovenia 6,5%, Macedonia 7,2%, Croacia 7,4%, Bosnia-Herzegovina 8,9%, Serbia 9,5%, Voivodina 10,7% y Montenegro 12,4% [4]. Además, el predominio albanés sobre el resto de las etnias seguía incrementándose: albaneses 77,42%, serbios 13,2%, Montenegrinos 1,7%, otros grupos 8,68% [7].

De las limpiezas étnicas al Plan Ahtisaari

El final de los noventa estuvo marcado por los duros enfrentamientos entre los albanokosovares y el ejército de Serbia. La marginación a la que se veía sometida la población serbia de Kosovo por parte de las autoridades de la región autónoma, así como la actividad terrorista de los independentistas albaneses, convencieron al presidente Milosevic de que debía actuar con contundencia. Se desató entonces una limpieza étnica que obligó a cientos de miles de albanokosovares a abandonar sus hogares. La respuesta internacional, que conocemos todos –vía OTAN-, no se hizo esperar.

Las consecuencias demográficas de estos desastres que marcaron el fin de siglo fueron abundantes, pero no variaron demasiado el mapa étnico de la región.

Tras la emigración masiva de los serbios, fruto de su inestable situación en Kosovo, y el exterminio de miles de albaneses, la distribución entre ambos grupos se mantuvo similar a la de las décadas anteriores. El gran cambio llegó en los primeros años del siglo XXI. Los serbios, convencidos de que el futuro de la región no les pertenecía, comenzaron a abandonarla de forma masiva. De esta forma, de los casi dos millones de personas que viven en Kosovo algo más del 90% son albaneses, mientras que sólo un 6% es serbio.

Hemos llegado en nuestro repaso de la población kosovar al momento actual. No obstante, este quedaría incompleto si no hiciéramos referencia a los aspectos religiosos. La evolución demográfica que hemos ido describiendo en los epígrafes anteriores poco se diferencia de la distribución de credos en el territorio de Kosovo. Por lo general, en los Balcanes etnia y religión se identifican. En consecuencia, las cifras aportadas más arriba nos informarán de la situación religiosa de cada momento, en tanto que los albaneses son mayoritariamente musulmanes sunníes -con minorías poco importantes de sufíes, católicos y ortodoxos- y los serbios cristianos ortodoxos.

¿Existe un pueblo kosovar?

Hannah Arendt, al analizar la cuestión del antisemitismo en Los orígenes del totalitarismo, afirma que la idea de estado-nación surgida en el siglo XIX fue enterrada por el nacionalsocialismo alemán.

Con el advenimiento y caída del III Reich los postulados que defendía el derecho de cada pueblo a formar su propio estado entraron en crisis. Es verdad que los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial estuvieron marcados por la aparición de nuevas naciones –entre ellas el Estado de Israel, del que celebramos su sesenta aniversario-, pero esto puede ser considerado más una consecuencia de la debilidad de las antiguas potencias coloniales que del auge de los postulados nacionalistas. Estos no han desaparecido de la órbita de las relaciones internacionales, pero es cierto que se han suavizado notablemente. La comunidad internacional no está tan dispuesta como antaño a admitir que todo pueblo o nación tiene derecho a constituir su propio estado.

La crisis del estado-nación, en tanto que algunos argumentos en favor de la independencia de Kosovo se basan en aspectos étnicos, afecta de manera tangencial a la cuestión. La Europa del siglo XXI, por mucho que en los antiguos países del Este se haya vivido recientemente un auge de las ideas nacionalistas, no puede guiarse por la voluntad de las etnias. No obstante, poco importa eso en lo relativo a la problemática que tratamos porque, aunque algunos políticos y periodistas lo sostengan con todas sus fuerzas, no existe un pueblo o una etnia kosovar. Por consiguiente, no se puede formar una nación tal como tradicionalmente la entendemos, basada en un pueblo, si este no existe.

En Kosovo hay serbios, albaneses, turcos, bosnios e italianos, pero no hay kosovares étnicamente hablando. La independencia de esta antigua provincia yugoslava se basa en la necesidad de resolver un conflicto, no en cuestiones raciales. Porque si usásemos la etnia como criterio de actuación, entonces deberíamos integrar Kosovo en Albania, con la excepción de Leposavic, Zubin Potok y Strpce que, por su mayoría serbia, deberían rendir pleitesía a Belgrado. No nos engañemos, esto es, en palabras de Mila Milosevich, “un caso de autodeterminación humanitaria”.

Bibliografía

[1] Historia Universal Contemporánea II; Javier Paredes (Coord.) – Barcelona – Ariel – 2004.

[2] Postguerra. Una historia de Europa desde 1945; Tony Judt – Madrid – Taurus -2006.

[3] Los orígenes del totalitarismo; Hannah Arendt – Madrid – Alianza -2006.

[4] La Europa balcánica. Yugoslavia, desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días; Ricardo M. Martín de la Guardia y Guillermo A. Pérez Sánchez – Madrid – Síntesis – 1997.

[5] La trampa balcánica; Francisco Veiga – Barcelona – Grijalbo – 2002.

[6] Los conflictos yugoslavos. Una introducción; Carlos Taibo y José Carlos Lechado – Madrid – Fundamentos – 1993.

[7] Guerra en Kosovo; Carlos Taibo – Madrid – Catarata – 2002.

[8] Kosovo. Una independencia sin dinero; Ramón Lobo – El País – 31 de mayo de 2007.

[9] Kosovo independiente; Florentino Portelo – ABC -12 de junio de 2007.

[10] Dos varas de medir en el orden internacional; Pablo Pinés – El escaño 351 (Club Lorem Ipsum) – 30 de marzo de 2008.

[11] La dimensión internacional de la independencia de Kosovo: un caso de autodeterminación humanitaria; Mila Milosevich – GEES – 13 de julio de 2007.