En este episodio de la serie dedicada a la Historia de 4º de ESO nos adentramos en la Segunda República Española, proclamada el 14 de abril de 1931. Partiendo de esa fecha, se analiza el texto de la constitución de la República, así como sus distintas etapas (bienio reformista, bienio radical-cedista y elecciones del Frente Popular). Por último, se hace una breve referencia a su final el 18 de julio de 1936 como consecuencia del estallido de la Guerra Civil Española.
DESCARGAR EL PDF: La Segunda República Española
ESTRUCTURA DEL VÍDEO:
- 0:00. Introducción
- 0:26. La proclamación de la Segunda República.
- 2:32. El contexto del mundo de entreguerras.
- 3:40. La Constitución de 1931.
- 5:04. El bienio reformista.
- 8:45. La Sanjurjada.
- 9:41. El bienio radical-cedista.
- 11:17. La revolución de 1934.
- 12:31. Las elecciones del Frente Popular.
BIBLIOGRAFÍA:
- Historia Contemporánea; Javier Paredes – Ariel.
- Las clases privilegiadas en el Antiguo Régimen; Antonio Domínguez Ortiz – Akal.
- Historia 4º de ESO – Santillana.
- Historia del Mundo Contemporáneo – Oxford.
DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:
Saludos, excelente entrada y como esta segunda república caería para dar paso a una guerra civil y demás protagonistas. No obstante, sería la entrada de Franco; triunfante y vengativo con las consabidas consecuencias de su victoria.
Sí, en breve publicaré la entrada sobre la Guerra Civil. Gracias y saludos.