Al margen de lo anterior, el conflicto de Bosnia-Herzegovina estaba produciendo el más alto número de refugiados registrado en Europa desde la segunda guerra mundial: más de dos millones de desplazados, en su mayoría croatas y musulmanes. Hay quien empezó a hablar de los “palestinos de Europa”. Croacia, que acogió a muchos de esos refugiados -acaso 600.000-, debía encarar grandes problemas económicos para mantenerlos. Alemania recibió a 220.000, Suecia a 55.000, y Hungría y Austria hicieron lo propio con 50.000 cada una.
José Carlos Lechado y Carlos Taibo, Los conflictos yugoslavos, p. 101-102.