El seismo político de postguerra


Al seísmo territorial, señalado en el artículo anterior, hay que añadir otro de tipo político: el fin de la guerra supuso el triunfo universal del sistema democrático-liberal. Después de que Rusia abandonase a sus aliados al firmar la paz por separado con Alemania, las potencias de la Triple Alianza trataron de presentar el conflicto como una lucha entre la democracia –representada por ellas mismas- y el autoritarismo –personificado en los imperios centrales-. De esta forma, la victoria de los occidentales sobre los imperios centrales trajo consigo la consolidación del sistema democrático en todo el continente

Podemos señalar las siguientes manifestaciones del cambio político producido en Europa tras el término de la Gran Guerra:

– La desaparición de los imperios autocráticos: Rusia, Austria-Hungría, Alemania y Turquía.

– La proclamación de repúblicas democráticas en Alemania, Polonia, Austria, Checoslovaquia, Turquía, Letonia, Lituania, Finlandia y Estonia.

– La creación de nuevos estados en base a los postulados de autodeterminación wilsonianos. De hecho, el presidente de los EE.UU. se convirtió en el héroe de aquella inmediata postguerra, en la que sus catorce puntos estaban llamados a formar un mundo nuevo basado en la paz, la democracia y la concordia. No obstante, su derrota electoral acabó por convencer a los utópicos seguidores de Wilson de que los EE.UU. preferían el aislamiento al compromiso: Europa, al igual que Wilson, se quedo sin el apoyo americano en la fundamental tarea de construir el mundo de posguerra. Stefan Zweig nos narra en sus memorias cómo percibían los europeos la figura de Woodrow Wilson:

“Creíamos en el grandioso programa de Wilson, que suscribíamos por entero (…) Quien vivió aquella época recuerda que las calles de todas las ciudades retronaban de júbilo al recibir a Wilson como salvador del mundo, y que soldados enemigos se abrazaban y besaban; nunca en Europa había existido tanta fe como en aquellos primeros días de paz…”

– Elaboración de textos constitucionales basados en los principios del liberalismo:

(Programa del gobierno provisional alemán, mil novecientos dieciocho) “…todas las elecciones para corporaciones públicas se efectuarán de ahora en adelante con arreglo al derecho de sufragio universal; serán secretas y se regirán por el sistema proporcional participando en ellas todos los varones y mujeres de edad no inferior a veinte años. Este derecho de sufragio es también válido para la Asamblea Constituyente, sobre la cual se publicarán ulteriores disposiciones más detalladas”.

– Reformas electorales en los países donde la democracia ya estaba consolidada; introducción del sufragio femenino y desarrollo de nuevas fórmulas de representación más proporcionales.

– Reformas en la estructura económica; jornada de ocho horas, convenios colectivos, arbitrajes obligatorios, y desarrollo de la pequeña propiedad.

– Creación de instituciones internacionales; entre estas destacaba la Sociedad de Naciones que, regida por el voto democrático de los distintos países, estaba encargada del arbitraje de las relaciones entre las potencias.

La crisis del parlamentarismo.

El retroceso del sistema democrático en Europa fue adquiriendo, a medida que pasaba el tiempo, un ritmo más acelerado. De ésta forma, en el periodo comprendido entre 1920 y 1945, todos aquellos sistemas parlamentarios surgidos tras la Gran Guerra fueron desapareciendo. El terreno conquistado por la democracia en 1918 se había perdido a la altura de 1938. Tan sólo se mantenía en ocho países europeos: Gran Bretaña, Suecia, Finlandia, Suiza, Checoslovaquia, Francia, Bélgica y Holanda. A esto hay que añadir que en 1945 ese número se veía reducido a cuatro, ya que las últimas –Checoslovaquia, Francia, Holanda y Bélgica- también habían desaparecido. Expresado de manera esquemática, este era el panorama que presentaba el Viejo Continente:

– Rusia; dictadura del proletariado desde 1917.

– Hungría; sistema comunista durante el breve mandato de Bela Kun (1919), y fascismo con Miklós Horthy (1920-1944).

– Polonia; dictadura de Josef Pildsuski.

– Alemania: Adolf Hitler.

– Austria; fascismo de Engelbert Dollfuss (1932-1934), y triunfo del nacionalsocialismo tras la anexión con Alemania (1938).

– Italia; fascismo forjado por Benito Mussolini entre 1922 y 1925, que se mantuvo durante casi veinte años.

– España; regímenes dictatoriales de Miguel Primo de Rivera (1923-1929) y Francisco Franco (1939-1975).

– Portugal: dictaduras de Antonio Óscar Carmona (1926) y Antonio de Oliveira Salazar (1932).

– Países bálticos: regímenes antidemocráticos en Lituania (1926), Letonia (1934) y Estonia (1934).

-Países balcánicos: regímenes antidemocráticos en Albania (1928), Yugoslavia (1929), Bulgaria (1926), Grecia (1922) y Rumania (1938).

Teoría de las oleadas antidemocráticas.

Con el fin de explicar esta debacle del parlamentarismo, surgió la teoría de las oleadas antidemocráticas. Según esta, la desaparición de los sistemas democráticos fue fruto de dos oleadas protagonizadas por las fuerzas antisistema, que coincidieron con dos situaciones de crisis: la postguerra y la Gran Depresión. No obstante, aunque es verdad que muchos estallidos antidemocráticos surgieron en esos dos momentos, nos encontramos con algunas objeciones:

– Existieron oleadas intermedias que no se pueden enmarcar en ninguno de esos dos contextos. Nos referimos al ascenso de Miguel Primo de Rivera en España (1923), de Antonio de Oliveira Salazar en Portugal (1925) y del príncipe Alejandro I en Yugoslavia (1927).

– Surge la dificultad de en qué momento situar el fin del parlamentarismo en naciones como Alemania y Rumania.

– Se produjeron algunos reflujos democratizadores en países donde ya se había asentado el modelo autoritario: España y Grecia.

– Dentro de cada país las variantes antidemocráticas -es decir, de izquierdas y de derechas- se sucedieron (caso de Hungría).

– Fue un periodo en el que también funcionaron mal las democracias de los países tradicionalmente democráticos.

Pugna de legitimidades.

Continuamos, tras descartar las oleadas de la crisis de posguerra y la Gran Depresión, sin resolver el enigma de por qué el triunfo de la democracia fue tan evidente como su repliegue. No obstante, viendo como ante dificultades similares en algunos estados se mantuvo el parlamentarismo y en otros no, cabe plantearse si el problema no radicó en la escasa legitimidad que alcanzó entre los habitantes de algunos países al sistema democrático. De esta forma, comprobamos como en esos años tres tipos de legitimidad se enfrentaron reclamando para sí ese privilegio: la tradicional, la democrática y la popular o de masas.

Además, mientras estos tres modelos pugnaban por alcanzar la supremacía, se produjeron tres procesos paralelos que acabaron por minar las estructuras del mundo liberal. Tres crisis –moral, socioeconómica e ideológica- que prepararon el terreno para el advenimiento de los sistemas antidemocráticos:

– Crisis moral e intelectual; se aprecia durante este periodo un avance de la cultura del pesimismo y de las fuerzas irracionales, caracterizadas por la pérdida de la fe en la razón y el triunfo de la casualidad sobre la causalidad.

– Crisis social y económica; con el fin de la Gran Guerra se comprobó que el sistema económico vigente en la preguerra era inadecuado para los nuevos tiempos: se hizo imposible un retorno al liberalismo clásico. Así, el fin del capitalismo imperante desde la década de 1880 fue debido a tres fenómenos: las distorsiones propias de la posguerra, la intervención estatal en la economía durante el conflicto, y el alcance universal y la duración inusitada del enfrentamiento.

– Crisis ideológica; los grupos antisistema, que se proclamaban superiores a la decadente democracia, fueron tomando fuerza durante este periodo. Se trataba, en la mayoría de los casos, de grupos antagónicos, enfrentados entre sí; sin embargo, hemos de tener en cuenta que la legitimidad o deslegitimidad del parlamentarismo no sólo dependía de la fuerza de un grupo antisistema, sino de la del conjunto de éstos. Georg Grosz narra así la aparición de estos grupos antidemocráticos:

(Georg Grosz, Un sí menor y un No mayor) “…algunos llevaban la vela negra, otros blanca, otros roja. Había embarcaciones que llevaban gallardetes con tres signos que simbolizaban el rayo, con la hoz y el martillo, o con la cruz gamada sobre un casco de acero… y a cierta distancia, todos esos signos mostraban algo parecido”.

Por su parte, Stefan Zweig nos describe sus primeros encuentros con uno de esos movimientos antisistema, el nacionalsocialismo:

(Stefan Zweig, El mundo de ayer) “No recuerdo cuando oí por primera vez el nombre de Adolf Hitler, ese nombre del que ya desde hace años nos vemos obligados a recordar o pronunciar en relación con cualquier cosa todos los días, casi cada segundo, el nombre del hombre que ha traído más calamidades a nuestro mundo que cualquier otro en todos los tiempos. Sin embargo, debió ser bastante pronto, pues nuestra Salzburgo, situada a dos horas y media de tren, era como una ciudad vecina de Munich, de modo que los asuntos puramente locales de allí nos llegaban bastante rápido. Sólo sé que un día –no sabría precisar la fecha- me visitó un conocido de allá quejándose de que en Munich volvía a reinar la agitación. Había sobre todo un agitador tremebundo llamado Hitler que celebraba reuniones con muchas broncas y peleas e incitaba a la gente del modo más vulgar contra la República y los judíos (…) También me cayó una vez en las manos aquel periodicucho del nuevo movimiento nacionalsocialista, el Miesbacher Anzeiger (del que más tarde nacería el Völkische Beobachter)”

Bibliografía:

[1] Historia Universal Contemporánea II; Javier Paredes (Coord.) – Barcelona – Ariel – 2004.

[2] La guerra del mundo: los conflictos del siglo XX y el declive de occidente (1904-1953); Niall Ferguson – Barcelona – Debate – 2007.

[3] El mundo de ayer. Memorias de un europeo; Stefan Zweig – Barcelona – El Acantilado – 2002.

[4] Sociedad y cultura en la República de Weimar: el fracaso de una ilusión; José Ramón Díez Espinosa – Valladolid – Universidad – 1996.

[5] Un sí menor y un No mayor; Georg Grosz – Madrid – Anaya – 1991.

[6] La revolución alemana de 1918-1919; Sebastian Haffner – Barcelona – Inédita – 2005.