Oposiciones Secundaria | Tema 27


¿Quieres ir bien preparado a las oposiciones de Geografía, Historia e Historia del Arte de Secundaria? Si es así, quizá te sirva el material que pongo a tu disposición. El siguiente es uno de los temas que elaboré en su momento y, aunque cada caso es distinto, al menos a mí me ayudó a sacar la plaza.

A continuación dejo como archivo adjunto un pdf con el texto del tema 27. He decidido mantener el formato de puntos que tan buen resultado me ha dado en mi estudio, pero se puede convertir fácilmente en un texto compuesto por párrafos largos. También dejo más abajo la bibliografía utilizada y, en breve, espero hacer un vídeo dedicado a esta cuestión.

DESCARGA EL PDF: Tema27_Origen y expansión del Islam

BIBLIOGRAFÍA:

  1. P. Bonnassie, Vocabulario básico de la Historia Medieval.
  2. R. Dossier, La Edad Media.
  3. E. Frade, El Islam y su cuna.
  4. A. Mackay, Atlas de Europa Medieval.
  5. F. Maillo, Vocabulario básico de Historia del Islam.
  6. E. Manzano, Historia de las sociedades musulmanas en la Edad Media.
  7. R. Mantran, La expansión musulmana (siglos VII a XI).
  8. E. Mitre, Historia de la Edad Media en Occidente.
  9. M. Rodinson, Los árabes.
  10. D. Sourdel, La civilización del Islam clásico.
  11. J. Vernet, Los orígenes del Islam.
  12. M. Watt, Mahoma, profeta y hombre de estado.

Organización política y económica del mundo islámico


Clase pensada para alumnos de 2º de ESO dentro de una experiencia de flipped learning. En este clase se explica la organización política y la estructura económica del mundo musulmán medieval. Esta información se complementa con el vídeo anterior, dedicado al origen e historia del Islam, así como con una tercera clase sobre la sociedad y la cultura.

 

Origen y expansión del Islam


Clase pensada para alumnos de 2º de ESO dentro de una experiencia de flipped learning. En este vídeo se aborda el origen de la religión musulmana y su evolución histórica hasta el siglo XI. Esta información se complementa con una segunda clase dedicada a la estructura política y económica y un tercer vídeo sobre la sociedad y la cultura.