Un largo combate por Palestina V

Se invierten los valores, se establece una nueva mitología. El pequeño Estado simpático, “con inclinaciones socialistas”, que disfruta del apoyo de la opinión pública progresista del planeta, se convierte en un poderoso “aliado del imperialismo” que aplasta “a los pueblos del Tercer Mundo que luchan por su liberación”. Aparece la dimensión económica: es un joven país desarrollado apoyado por los ricos, el que ha vencido a los representantes de una gran área subdesarrollada. La ruptura de las relaciones diplomáticas con la URSS y la condena de la ONU, colocarán a partir de entonces a Israel en la posición de vanguardia occidental en la guerra fría. El mito de un Estado guerrero y anclado a la derecha se ve favorecido por el papel creciente del Zahal.

Alain Duret, Oriente Medio. Crisis y desafíos, p. 47.

Un largo combate por Palestina III

La Asamblea General recomienda al Reino Unido, en calidad de potencia mandataria en Palestina, así como a todos los demás Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, la aprobación y la puesta en práctica, en lo concerniente al futuro gobierno de Palestina, del plan de reparto con unión económica expuesto más adelante. (…)

1. El mandato sobre Palestina finalizará lo antes posible y, en cualquier caso, el 1 de agosto de 1948 como muy tarde.

2. Las fuerzas armadas de la potencia mandataria evacuaran progresivamente Palestina; esta evacuación deberá estar acabada lo antes posible y, en cualquier caso, el 1 de agosto de 1948 como muy tarde.

La potencia mandataria hará todo lo que esté en su mano para asegurar, en la fecha lo más cercana posible y, en cualquier caso, el 1 de febrero de 1948 como muy tarde, la evacuación de una zona situada en el territorio del Estado judío y que posea un puerto marítimo y suficiente terreno interior para proporcionar las facilidades necesarias con vistas a una inmigración importante.

3. Los Estados independientes árabe y judío, así como el régimen internacional particular previsto para la ciudad de Jerusalén (…), empezarán a existir en Palestina dos meses después de que la evacuación de las fuerzas armadas de la potencia mandataria haya acabado y, en cualquier caso, el 1 de octubre de 1948 como muy tarde.

4. El período que transcurra entre la aprobación por la Asamblea General de sus recomendaciones sobre el problema palestino y el establecimiento de la independencia de los Estados judío y árabe será un período de transición. (…)

Alain Duret, Oriente Medio. Crisis y desafíos, p. 41-42.

Un largo combate por Palestina IV

La contradicción exterior de la URSS es sólo aparente. Si bien, por un lado, Stalin había comenzado a partir de finales de los años 20 una importante depuración del establishment judío soviético (partido, administración, ejército) que continuará hasta la “conspiración de las batas blancas” de 1952; y por otro lado, había reanimado un antisemitismo latente en la sociedad rusa, alimentaba por el contrario intenciones geopolíticas en Oriente Medio, que le llevarán a apoyar al Estado hebreo, pequeño núcleo “socialista” en medio de los “feudos” árabes y única cabeza de puente en la región factible para la URSS en esa época.

Alain Duret, Oriente Medio. Crisis y desafíos, p. 42.