[AGRICULTURA] EN MESOPOTAMIA
La agricultura en Mesopotamia, una región en el Creciente Fértil del Medio Oriente, fue una de las más antiguas y avanzadas del mundo. Mesopotamia, que significa “entre dos ríos” en griego, se encuentra entre los ríos Tigris y Eufrates y es conocida por ser el hogar de algunas de las primeras civilizaciones humanas.
La agricultura en Mesopotamia era intensiva y dependía en gran medida de la ingeniería hidráulica y la irrigación para aprovechar los ríos y controlar sus inundaciones. Los antiguos mesopotámicos construyeron sistemas de canales y presas para llevar el agua de los ríos a los campos de cultivo. Esto les permitió cultivar una amplia variedad de cultivos, incluyendo trigo, cebada, fríjoles, lino, cebollas, ajo, algodón y melones.
Además, los antiguos mesopotámicos también desarrollaron un sistema de medidas y pesas precisas, lo que les permitió comerciar con sus productos agrícolas y mejorar sus economías. La agricultura era una parte importante de la vida en Mesopotamia y proporcionaba la base para su rica cultura y civilización.
En resumen, la agricultura en Mesopotamia fue una de las más avanzadas y sofisticadas de la Antigüedad, y dejó un legado duradero en la historia de la agricultura y la civilización humana.
[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA
[APRENDE] AÚN MÁS:
¿Cuáles son las cuatro civilizaciones fluviales?
¿Cuáles son las principales características de las primeras civilizaciones?
¿Dónde se encuentra el Creciente Fértil?
¿Cuáles eran las características de las ciudades antiguas?
¿Cómo era el gobierno de la ciudad estado?