La consolidación del nacionalsocialismo IX: la política económica


En un principio, en base a los planes cuatrienales de Schacht y Göring, el gobierno de Adolf Hitler se planteó los siguientes objetivos en el campo económico:

  • Recuperar la vitalidad del aparato productivo alemán.
  • Absorber el desempleo.
  • Lograr la independencia del exterior a través de una economía de tipo autárquico.
  • Que la financiación de esta actividad económica no condujese al aumento de la inflación.

En definitiva, se hacía imprescindible la expansión alemana por Europa, especialmente central y oriental, para alcanzar los objetivos marcados por el Führer:

(Adolf Hitler, alocución radiofónica de 1 de febrero de 1933) “En catorce años los partidos de noviembre han arruinado la agricultura alemana. En catorce años han creado un ejército de millones de parados. El gobierno nacional sacará adelante el siguiente plan con férrea resolución y persistencia. En cuatro años los granjeros alemanes se verán libres de la pobreza. En cuatro años el desempleo habrá sido superado de manera definitiva”.

Bibliografía:

[1] Historia Universal Contemporánea II; Javier Paredes (Coord.) – Barcelona – Ariel – 2004.

[2] Historia de un alemán; Sebastian Haffner – Barcelona – Destino – 2006.

[3] La guerra del mundo: los conflictos del siglo XX y el declive de occidente (1904-1953); Niall Ferguson – Barcelona – Debate – 2007.

[4] El mundo de ayer. Memorias de un europeo; Stefan Zweig – Barcelona – El Acantilado – 2002.

[5] Hitler: una biografía; Joachim Fest – Barcelona – Planeta – 2005.

[6] Historia social del Tercer Reich; Richard Grundberger – Madrid – Ariel – 1999.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.