¿Qué representa la diosa Hathor?


LA DIOSA [HATHOR]

Hathor es una de las diosas más importantes de la mitología egipcia y tiene múltiples facetas y significados en la religión y la cosmología egipcias. A lo largo de la historia egipcia, su papel y atributos evolucionaron, y a menudo se la representaba de diferentes maneras. Algunos de los aspectos más destacados de Hathor incluyen:

  1. Diosa del amor y la fertilidad: Hathor era conocida como la diosa del amor, la belleza y la sensualidad. Se la asociaba con la fertilidad, la maternidad y el placer. Los egipcios creían que ella ayudaba en la concepción y el parto seguro.
  2. Diosa de la música y la danza: Hathor también era considerada la diosa de la música, la danza y la alegría. Se la representaba a menudo tocando un sistrum (un instrumento musical) y participando en celebraciones festivas.
  3. Diosa protectora de las mujeres: Hathor tenía un papel importante como protectora de las mujeres y se la invocaba en momentos de dificultad durante el embarazo y el parto.
  4. Diosa del cielo: En algunas representaciones, Hathor se asociaba con el cielo y se la consideraba una madre celestial que cuidaba a los vivos y a los muertos.
  5. Diosa de la muerte y el más allá: Hathor también tenía un aspecto oscuro y se la relacionaba con la muerte y el más allá. Se creía que ayudaba a guiar a las almas de los muertos a la vida después de la muerte.
  6. Diosa vaca: Una de las representaciones más icónicas de Hathor es la de una diosa con cabeza de vaca. La vaca era un símbolo de fertilidad y maternidad en el antiguo Egipto, y esta forma de Hathor se relacionaba con su papel como madre y protectora.

[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA

[APRENDE] AÚN MÁS:

🔴 El dios Osiris.
🔴 La diosa Isis.
🔴 El dios Horus.
🔴 El dios Anubis.
🔴 La diosa Hathor.
🔴 El dios Seth.
🔴 La diosa Bastet.
🔴 El dios Thot.

¿Qué símbolos tiene Anubis?


SÍMBOLOS DE [ANUBIS]

Anubis es una antigua deidad egipcia asociada con la muerte, la momificación y la protección en el Más Allá. A menudo se le representa con varios símbolos distintivos que ayudan a identificarlo en el arte y la iconografía egipcia. Algunos de los símbolos más comunes asociados con Anubis incluyen:

  1. Cabeza de chacal: Anubis es comúnmente representado con la cabeza de un chacal o lobo salvaje, que es uno de sus rasgos más distintivos. Este símbolo representa su papel como el dios de la muerte y su conexión con los animales carroñeros que se alimentan de los cadáveres.
  2. Cruz ansada: En algunas representaciones, Anubis puede llevar una cruz ansada en una mano. La cruz ansada es un antiguo símbolo egipcio que representa la vida y la inmortalidad, y su presencia en las representaciones de Anubis sugiere su papel en la transición de los muertos a la vida después de la muerte.
  3. Bastón de embalsamador: A veces, Anubis se muestra sosteniendo un bastón de embalsamador, que simboliza su papel en el proceso de momificación y la preparación de los cuerpos de los difuntos para la vida después de la muerte.
  4. Escala de la justicia: En algunas representaciones, Anubis puede estar presente durante el juicio de los difuntos en el inframundo egipcio. En este contexto, se le muestra sosteniendo una balanza o escala en la que se pesan los corazones de los muertos contra la pluma de la diosa Maat, simbolizando la evaluación de la moralidad y la justicia de sus acciones en vida.

[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA

[APRENDE] AÚN MÁS:

🔴 El dios Osiris.
🔴 La diosa Isis.
🔴 El dios Horus.
🔴 El dios Anubis.
🔴 La diosa Hathor.
🔴 El dios Seth.
🔴 La diosa Bastet.
🔴 El dios Thot.