Periodo de entreguerras | De la hiperinflación a los Felices Años Veinte


En este episodio de la serie dedicada a la Historia de 4º de ESO se aborda la primera fase del periodo de entreguerras (1919-1929). El repaso se inicia con la crisis económica de posguerra, marcada por el desempleo y la inflación (hiperinflación en Alemania), para pasar posteriormente a los Felices Años Veinte y la cultura de masas.

DESCARGAR EL PDF: El periodo de entreguerras

ESTRUCTURA DEL VÍDEO:

  • 0:00. Introducción.
  • 0:21. La crisis de posguerra.
  • 2:01. Los desajustes económicos.
  • 3:12. La hiperinflación alemana.
  • 4:13. Las reparaciones de guerra.
  • 5:19. La invasión del Ruhr.
  • 5:47. El Plan Dawes.
  • 6:50. La crisis de la democracia.
  • 9:01. Los Felices Años Veinte.
  • 11:13. La cultura de masas.

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Historia Contemporánea; Javier Paredes – Ariel.
  2. Las clases privilegiadas en el Antiguo Régimen; Antonio Domínguez Ortiz – Akal.
  3. Historia 4º de ESO – Santillana.
  4. Historia del Mundo Contemporáneo – Oxford.

DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO:

 

3 comentarios en “Periodo de entreguerras | De la hiperinflación a los Felices Años Veinte

  1. Saludos, es interesante este aspecto de la historia entreguerras. Lo curioso será el proceso, que llevará a algunos alcanzar el poder y el giro de todo esto para volver a otro conflicto mundial. Excelente entrada.

    1. ¡Muchas gracias! En los próximos días seguiré subiendo entradas hasta llegar al conflicto bélico. Espero que te sigan pareciendo buenas. Saludos :-)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.