Con el fin de desarrollar el modelo de la clase invertida en 2º de Bachillerato, he grabado y escrito una serie de clases sobre la Historia de España. El temario se divide en dieciocho unidades didácticas, estando resumida cada una de ellas en cuatro vídeos. He de aclarar que estos, en ningún caso, agotan la explicación, sino que buscan dar una idea general de las distintas etapas de la historia peninsular. Por tanto, precisan de una ligera ampliación por parte del alumnado en lo que a contenidos se refiere.
La Prehistoria en la península Ibérica
La Edad del Hierro en la península Ibérica
La Hispania romana
La crisis del Imperio Romano y la monarquía visigoda
La conquista musulmana y el Califato de Córdoba
Los reinos de taifas y los pueblos norteafricanos
Economía y sociedad en al-Ándalus
La cultura en al-Ándalus
El origen de los reinos cristianos
Las etapas de la Reconquista
La repoblación del territorio
La cultura y el arte de los reinos cristianos
Organización política e instituciones bajomedievales
La crisis de la Baja Edad Media
La expansión mediterránea de la Corona de Aragón
Las expediciones atlánticas de Castilla
La Unión Dinástica
La construcción del Estado Moderno
La política exterior de los Reyes Católicos
La economía en época de los Reyes Católicos
La cultura en época de los Reyes Católicos
El Imperio de Carlos I
El reinado de Felipe II
El modelo político de los Austrias
Economia y sociedad en tiempos de los Austrias mayores
La Monarquía Hispánica durante el siglo XVII
La crisis de 1640
El ocaso del Imperio Hispánico
Economia y sociedad en la España del XVII
La Guerra de Sucesión