[10 TRUCOS] para captar la atención


CAPTAR [LA ATENCIÓN] DEL ALUMNADO

👨‍🎨 SER DOCENTE en el contexto actual es todo un arte.

😞 Pero nuestro alumnado está sometido a múltiples DISTRACCIONES.

🤯 Aquí tienes las 10 CONSEJOS para captar la atención de tu alumnado en el aula.

¿Cuál es el mito de Anubis?


MITO DE [ANUBIS]

La esposa de Horus en la mitología egipcia se llama Hathor. Hathor es una de las diosas más importantes y veneradas en el panteón egipcio, y su culto tenía una amplia influencia en la antigua religión egipcia. El mito de Anubis no tiene una narrativa central en la mitología egipcia, como algunos otros dioses como Osiris o Ra. En cambio, Anubis es más conocido por su papel y atributos relacionados con la muerte, la embalsamación y el juicio en el más allá. Sin embargo, hay algunas historias y mitos asociados con Anubis que se han transmitido a lo largo del tiempo. A continuación, se presenta uno de los mitos más conocidos sobre Anubis.

El mito de la muerte de Osiris y la resurrección por Anubis: En este mito, Anubis juega un papel importante en la resurrección de Osiris, el dios de la fertilidad y la vegetación, que también es el padre de Horus y esposo de Isis.

Según la leyenda, Seth, el dios del caos y la violencia, estaba celoso de Osiris y quería usurpar su trono. Seth ideó un plan para asesinar a Osiris y lo encerró en un cofre que arrojó al río Nilo. Isis, la esposa de Osiris y diosa de la magia, buscó el cuerpo de su esposo y lo encontró. Con la ayuda de Thoth y Anubis, Isis logró revivir temporalmente a Osiris, lo suficiente como para concebir a su hijo Horus.

Anubis, en su papel como dios de la embalsamación y protector de los muertos, ayudó a Isis y Thoth a restaurar el cuerpo de Osiris y prepararlo para su paso al más allá. Anubis también estuvo presente durante el juicio de Osiris en la Sala de las Dos Verdades, donde se pesó el corazón de Osiris para determinar su destino en el más allá.

Después de la resurrección de Osiris, Horus, el hijo de Isis y Osiris, emprendió una batalla contra Seth para vengar la muerte de su padre y reclamar su legítimo lugar como rey de Egipto.

[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA

[APRENDE] AÚN MÁS:

🔴 El dios Osiris.
🔴 La diosa Isis.
🔴 El dios Horus.
🔴 El dios Anubis.
🔴 La diosa Hathor.
🔴 El dios Seth.
🔴 La diosa Bastet.
🔴 El dios Thot.

¿Cuál es el poder de Anubis?


EL DIOS [ANUBIS]

La esposa de Horus en la mitología egipcia se llama Hathor. Hathor es una de las diosas más importantes y veneradas en el panteón egipcio, y su culto tenía una amplia influencia en la antigua religión egipcia.

El dios Anubis tiene varios poderes y atributos significativos en la mitología egipcia. Anubis era el dios de la embalsamación, el más allá y el juicio en el reino de los muertos. A continuación, se describen algunos de sus poderes más importantes:

  1. Embalsamación y cuidado de los muertos: Anubis era el patrón y protector de los embalsamadores y sacerdotes funerarios. Se le atribuía el poder de preservar y proteger los cuerpos de los difuntos durante el proceso de momificación, lo que era esencial para la creencia en la vida después de la muerte.
  2. Guía de las almas: Se creía que Anubis conducía las almas de los fallecidos hacia el más allá y las guiaba a través del inframundo en su camino hacia el juicio. Se le representaba con una cabeza de chacal, ya que los chacales eran animales asociados con la muerte y la descomposición.
  3. Juicio de las almas: Aunque el Juicio de Osiris es más conocido, Anubis también estaba involucrado en el proceso de juicio de las almas. Se creía que él pesaba el corazón del difunto en la balanza de la verdad junto con la pluma de Maat, la diosa de la justicia, para determinar si el alma era justa y merecía la vida eterna en el más allá.
  4. Protector de las tumbas: Anubis era el guardián y protector de las tumbas y cementerios. Se creía que vigilaba las necrópolis para asegurarse de que los difuntos descansaran en paz y que no fueran perturbados por fuerzas malignas.
  5. Intercesor ante Osiris: Como dios del embalsamamiento y el juicio, Anubis tenía una conexión especial con Osiris, el dios del inframundo. Se le consideraba un intercesor y protector de las almas durante el juicio final.

[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA

[APRENDE] AÚN MÁS:

🔴 El dios Osiris.
🔴 La diosa Isis.
🔴 El dios Horus.
🔴 El dios Anubis.
🔴 La diosa Hathor.
🔴 El dios Seth.
🔴 La diosa Bastet.
🔴 El dios Thot.

¿Cuál es la diferencia entre el ojo de Horus y el Ojo de Ra?


[HORUS] Y RA

La esposa de Horus en la mitología egipcia se llama Hathor. Hathor es una de las diosas más importantes y veneradas en el panteón egipcio, y su culto tenía una amplia influencia en la antigua religión egipcia.

El Ojo de Horus y el Ojo de Ra son dos símbolos distintos, pero a menudo se asocian debido a su relación con las divinidades egipcias y su significado en la mitología. A continuación, se explica la diferencia entre ambos:

Ojo de Horus:

  • El Ojo de Horus es un símbolo que representa el ojo derecho de Horus, el dios del cielo, la guerra y la protección en la mitología egipcia.
  • También conocido como “Udyat” o “Ojo de Ra”, es un poderoso amuleto que se utilizaba como protección y símbolo de salud y poder.
  • El mito asociado con el Ojo de Horus cuenta que este perdió su ojo derecho en una batalla con su tío Seth, pero luego lo recuperó gracias a la intervención de la diosa Thoth, quien lo sanó y lo devolvió a Horus.
  • Tiene varias partes que representan fracciones matemáticas: el iris, el párpado y las comisuras. Cada parte está asociada con un número y se utilizaba en el antiguo Egipto para cálculos matemáticos y medicinales.

Ojo de Ra:

  • El Ojo de Ra, también conocido como “Udyat de Ra”, representa al ojo izquierdo del dios sol Ra, el dios supremo en la mitología egipcia, asociado con el sol y la creación.
  • Es un símbolo que representa el poder y la protección de Ra sobre el mundo, ya que el sol era visto como una fuente de luz y vida.
  • El Ojo de Ra a menudo se relaciona con aspectos más feroces y destructivos del sol, como el calor intenso y las sequías. Es un símbolo que también se asocia con la justicia y la capacidad de castigar a los enemigos de Ra.
  • En algunos mitos, se cuenta que Ra envía su ojo en forma de leona o de diosa, llamada “SeJmet”, para castigar a los humanos por su desobediencia.

[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA

[APRENDE] AÚN MÁS:

🔴 El dios Osiris.
🔴 La diosa Isis.
🔴 El dios Horus.
🔴 El dios Anubis.
🔴 La diosa Hathor.
🔴 El dios Seth.
🔴 La diosa Bastet.
🔴 El dios Thot.

¿Cómo se llama la esposa de Horus?


[HORUS] Y HATHOR

La esposa de Horus en la mitología egipcia se llama Hathor. Hathor es una de las diosas más importantes y veneradas en el panteón egipcio, y su culto tenía una amplia influencia en la antigua religión egipcia.

Hathor era una diosa con múltiples aspectos y roles. Se le asociaba principalmente con la maternidad, la alegría, la música, la danza, el amor y la belleza. Además de ser la esposa de Horus, también era considerada la madre del faraón, otorgándole su autoridad divina y protegiéndolo como una madre protectora.

La relación entre Horus y Hathor simboliza la conexión entre la protección divina y la maternidad en la mitología egipcia. Juntos, representan el equilibrio y la armonía en el panteón de dioses y reflejan la importancia de la fertilidad y la prosperidad en la antigua civilización egipcia.

[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA

[APRENDE] AÚN MÁS:

🔴 El dios Osiris.
🔴 La diosa Isis.
🔴 El dios Horus.
🔴 El dios Anubis.
🔴 La diosa Hathor.
🔴 El dios Seth.
🔴 La diosa Bastet.
🔴 El dios Thot.

¿Cuál es el poder de Horus?


[HORUS] Y SU PODER

En la mitología egipcia, Horus es un dios con varios poderes y atributos importantes que lo convierten en una figura relevante en el panteón de deidades. Algunos de los poderes y roles más destacados de Horus son:

  • Protector del faraón: Horus era considerado el patrón y protector del faraón, el gobernante supremo de Egipto. Se creía que el faraón era la encarnación de Horus en la Tierra, y como tal, Horus garantizaba la legitimidad y la protección del rey, asegurando el equilibrio y la prosperidad del reino.
  • Ojo de Horus: El “Ojo de Horus” o “Udyat” es un poderoso símbolo egipcio asociado con Horus. Se representa como el ojo derecho de Horus y se cree que otorga protección, salud y poder. Además, simboliza la capacidad de Horus para ver y proteger a su pueblo desde lo alto.
  • Dios de la guerra y la caza: Horus también era venerado como un dios guerrero y protector. Se le atribuían habilidades de combate y liderazgo, y se le invocaba para guiar a los ejércitos egipcios hacia la victoria en la guerra. Además, se le asociaba con la caza, especialmente como un cazador de animales peligrosos.
  • Vengador de Osiris: Después de la muerte de su padre, Osiris, a manos de Seth, Horus asumió el papel de vengador de su padre. Luchó contra su tío Seth en una serie de enfrentamientos conocidos como “Las disputas de Horus y Seth” para reclamar el trono de Egipto y restaurar el orden y la justicia.
  • Dios solar: Horus también estaba conectado con el sol y se le consideraba una manifestación divina del astro solar. Se le representaba como un halcón volando por los cielos y se le invocaba para otorgar luz, protección y bendiciones a los vivos.

La combinación de estos poderes y atributos hizo de Horus un dios sumamente influyente en la mitología y la vida religiosa del antiguo Egipto. Su figura simbolizaba la protección, la justicia y el orden divino, y su culto tenía una gran importancia en la sociedad egipcia.

[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA

[APRENDE] AÚN MÁS:

🔴 El dios Osiris.
🔴 La diosa Isis.
🔴 El dios Horus.
🔴 El dios Anubis.
🔴 La diosa Hathor.
🔴 El dios Seth.
🔴 La diosa Bastet.
🔴 El dios Thot.

¿Por qué Seth mató a Osiris?


[OSIRIS] Y SETH

El mito de Seth y Osiris es una parte esencial de la mitología egipcia y explica por qué Seth asesinó a su hermano Osiris. La leyenda varía en algunos detalles dependiendo de la región y la época, pero en general, se cuenta de la siguiente manera:

Seth, también conocido como Set, era el dios de las tormentas, la violencia y el caos en la mitología egipcia. Su personalidad estaba asociada con características destructivas y desestabilizadoras. Por otro lado, Osiris era el dios de la fertilidad, el crecimiento y el orden.

Seth estaba lleno de envidia y celos hacia su hermano Osiris debido a la popularidad de este último y su posición como rey legítimo del Egipto primitivo. Osiris estaba casado con Isis, y su reinado era querido por muchos. Seth, sintiéndose desplazado y envidioso, planeó usurpar el trono y eliminar a Osiris.

Seth organizó un plan engañoso para matar a Osiris. Convocó una fiesta y presentó un cofre magnífico, ofreciéndolo al que pudiera encajar perfectamente en él. Muchos invitados intentaron, pero solo Osiris encajó en el cofre. Cuando Osiris se recostó dentro del cofre, Seth y sus secuaces lo cerraron y lo sellaron, luego lo arrojaron al Nilo, enviándolo a la muerte.

Isis, esposa y hermana de Osiris, buscó su cuerpo y finalmente lo encontró. Con su magia y devoción, logró revivirlo temporalmente para concebir a su hijo Horus. Después de esto, Osiris se convirtió en el señor del inframundo, el Duat, y presidió el juicio de las almas.

[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA

[APRENDE] AÚN MÁS:

🔴 El dios Osiris.
🔴 La diosa Isis.
🔴 El dios Horus.
🔴 El dios Anubis.
🔴 La diosa Hathor.
🔴 El dios Seth.
🔴 La diosa Bastet.
🔴 El dios Thot.

¿Cuál es la relación entre Isis, Osiris y Horus?


ISIS [OSIRIS] Y HORUS

La relación entre Isis, Osiris y Horus es fundamental en la mitología egipcia y representa una dinámica familiar central en el panteón de dioses egipcios. A continuación, se explica la relación entre estos tres personajes:

  • Isis y Osiris: Isis era la esposa y hermana de Osiris. Juntos, eran una pareja divina poderosa y representaban la unión sagrada y el amor eterno. Isis desempeñó un papel crucial en el mito de Osiris al resucitar a su esposo después de su muerte a manos de Seth. Isis fue la protectora y defensora de Osiris, y se le atribuye haber reunido las partes desmembradas de su cuerpo para devolverle la vida.
  • Osiris y Horus: Osiris era el padre de Horus. Después de la resurrección de Osiris, Horus nació de la unión entre Isis y Osiris. Horus se convirtió en el heredero legítimo del trono de Osiris y, más tarde, se enfrentó a su tío Seth en una lucha por el poder y la venganza por la muerte de su padre. Horus fue criado por Isis y representó la realeza y la protección en la mitología egipcia. También se le consideraba el defensor de la orden cósmica (Maat) y el faraón.

La relación entre estos tres personajes es compleja y llena de simbolismo. Osiris representa la muerte y la resurrección, Isis personifica el amor y la maternidad, y Horus encarna la herencia divina y el poder real. Juntos, representan el ciclo de vida, muerte y renacimiento, y son una parte integral de la mitología egipcia, así como de la comprensión de la sucesión y la protección divina en la civilización egipcia.

[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA

[APRENDE] AÚN MÁS:

🔴 El dios Osiris.
🔴 La diosa Isis.
🔴 El dios Horus.
🔴 El dios Anubis.
🔴 La diosa Hathor.
🔴 El dios Seth.
🔴 La diosa Bastet.
🔴 El dios Thot.

¿Qué significado tiene el mito de Osiris?


EL [MITO] DE OSIRIS

El mito de Osiris en la mitología egipcia tiene varios significados y simbolismos profundos que reflejan aspectos importantes de la vida, la muerte, la espiritualidad y la moralidad. A continuación, se destacan algunos de los significados principales asociados con el mito de Osiris:

  1. Vida después de la muerte: El mito de Osiris representa la creencia en la vida después de la muerte en la antigua religión egipcia. A través de su muerte y resurrección, Osiris simboliza la esperanza de una existencia eterna y la promesa de una vida más allá de la muerte física.
  2. Renovación y ciclo de la naturaleza: El mito de Osiris está estrechamente relacionado con el ciclo anual de la siembra, el crecimiento y la cosecha en la agricultura egipcia. Su muerte y resurrección simbolizan la muerte del grano durante la cosecha y su renacimiento en la siguiente temporada de siembra. Esto representa el concepto de renovación y la conexión entre la vida humana y el ciclo de la naturaleza.
  3. Justicia y moralidad: El juicio de Osiris en la Sala de las Dos Verdades refleja la creencia egipcia en la importancia de la moralidad y la justicia. El peso del corazón del difunto en relación con la pluma de la verdad de Maat representa el equilibrio moral y la evaluación de las acciones y el comportamiento ético de una persona en su vida terrenal.
  4. Lucha entre el bien y el mal: El mito de Osiris también presenta un conflicto entre Osiris y su hermano Seth. Seth, representando el caos y la violencia, asesina a Osiris con el objetivo de usurpar su trono. La lucha entre Osiris y Seth simboliza el eterno enfrentamiento entre el bien y el mal, la justicia y el caos.

En general, el mito de Osiris trae consigo una rica simbología relacionada con la muerte, la resurrección, la justicia, la moralidad y la renovación. Estos significados reflejan las creencias y valores fundamentales de la antigua civilización egipcia y su concepción del más allá y la vida humana.

[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA

[APRENDE] AÚN MÁS:

🔴 El dios Osiris.
🔴 La diosa Isis.
🔴 El dios Horus.
🔴 El dios Anubis.
🔴 La diosa Hathor.
🔴 El dios Seth.
🔴 La diosa Bastet.
🔴 El dios Thot.

¿Cuál es el poder de Osiris?


EL [PODER] DE OSIRIS

El poder de Osiris en la mitología egipcia radica principalmente en su papel como el dios de la vida después de la muerte y el juicio en el más allá. A continuación, se destacan algunos de los aspectos de su poder:

  1. Regencia del inframundo: Osiris es conocido como el gobernante del inframundo y el reino de los muertos. Después de su muerte y resurrección, se convirtió en el señor del Duat, el reino de la vida después de la muerte en la cosmología egipcia. Como tal, tenía autoridad sobre el destino y la protección de las almas en su tránsito hacia el más allá.
  2. Juicio de las almas: Osiris presidía el Juicio de Osiris, también conocido como el Juicio del Alma o el Juicio de los Muertos. En este proceso, evaluaba la moralidad y el comportamiento del difunto mediante la pesada del corazón en relación con la pluma de la verdad de Maat. Su veredicto determinaba si el alma del difunto era merecedora de la vida eterna en el más allá.
  3. Resurrección y renovación: Osiris personifica el poder de la resurrección y el renacimiento. Después de ser asesinado por su hermano Seth, fue resucitado por su esposa Isis y se convirtió en el símbolo de la vida después de la muerte y la promesa de la renovación y el renacimiento.
  4. Fertilidad y vegetación: Osiris también está asociado con la fertilidad y la vegetación. Su muerte y resurrección se asocian con el ciclo anual de la siembra, el crecimiento y la cosecha. Se le consideraba un dios agrícola que bendecía las tierras y las cosechas.

Estos son solo algunos aspectos del poder de Osiris en la mitología egipcia. Su papel como gobernante del inframundo, juez de las almas y símbolo de la resurrección y la fertilidad lo convierte en una de las deidades más importantes y veneradas en el panteón egipcio.

[VÍDEO] SOBRE LA TEMÁTICA

[APRENDE] AÚN MÁS:

🔴 El dios Osiris.
🔴 La diosa Isis.
🔴 El dios Horus.
🔴 El dios Anubis.
🔴 La diosa Hathor.
🔴 El dios Seth.
🔴 La diosa Bastet.
🔴 El dios Thot.